El Ayuntamiento de Valencia se vistió de gala en una tarde repleta de emoción, tradición y orgullo fallero. Las palabras de las nuevas representantes marcaron el inicio oficial de las Fallas 2026.
Valencia, 14 de octubre de 2025. — La ciudad de Valencia volvió a vivir una de sus tardes más especiales con la Proclamación de las Falleras Mayores de Valencia 2026, Carmen Prades Gil y Marta Mercader Roig, en un solemne acto celebrado en el Hemiciclo del Ayuntamiento.










El evento, presidido por la alcaldesa María José Catalá, contó con la presencia de las Cortes de Honor, las Falleras Mayores de Valencia 2025, Lucía y Berta, así como representantes de las fiestas hermanas de Castellón y Alicante. La ceremonia fue el punto de partida de un nuevo ciclo fallero que, como cada año, fusiona la emoción, la tradición y el sentimiento más profundo del pueblo valenciano.
El inicio de un nuevo año fallero
Las puertas del consistorio se abrieron a las 18:30 horas para recibir a las autoridades, comisiones y falleros de toda la ciudad. Poco después hicieron su entrada las nuevas Cortes de Honor y las recién proclamadas Falleras Mayores, recibidas al pie de la gran escalera por la alcaldesa Catalá, quien les dedicó unas palabras de felicitación antes de acompañarlas al Hemiciclo.
Tras el protocolo institucional, las protagonistas tomaron la palabra ante un público emocionado que llenaba el salón principal. Tanto Marta como Carmen pronunciaron discursos llenos de sentimiento, compromiso y orgullo por representar la fiesta más querida por los valencianos.
Marta Mercader: “Hemos nacido en la mejor terreta del mundo”
La primera en dirigirse al público fue Marta Mercader Roig, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2026, quien con solo diez años demostró una madurez y una emoción desbordante. En su discurso, Marta destacó el privilegio de haber nacido en Valencia, “una ciudad llena de luz, música, arte y solidaridad”, y se comprometió a representar con ilusión y responsabilidad a los niños y niñas del mundo fallero.
“Es un privilegio haber nacido en esta tierra, la mejor terreta del mundo, y esa suerte hay que devolverla”, afirmó emocionada. También tuvo palabras de agradecimiento para su familia, su comisión Alberic-Héroe Romeu, el sector La Roqueta-Arrancapins y la Federación de Fallas Centro, que la han visto crecer.
Marta cerró su intervención con un mensaje lleno de ilusión: “Ha llegado nuestro momento. Estamos preparadas para todo lo que está por venir, porque una fallera no tiene sueño ni cansancio. Su hora es la hora fallera, las 24 horas del día durante todo el año. ¡Vixca Valencia y vixquen les Falles!”
Carmen Prades: “Representaremos con orgullo la tierra de las flores, de la luz y del amor”
A continuación, tomó la palabra Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de Valencia 2026, quien con voz firme y emocionada habló en nombre propio y de las trece mujeres que forman su Corte de Honor.
“Hoy, por primera vez, 13 voces se unen en una sola para dirigirse a Valencia y empezar a escribir su propia historia”, comenzó Carmen, que agradeció al jurado la oportunidad de vivir “un sueño que empieza hoy y que llevará el nombre de Valencia por todo el mundo”.
Prades hizo referencia al décimo aniversario de la declaración de las Fallas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y al orgullo que supone representar una fiesta “que es la esencia del pueblo valenciano”. También recordó que en 2026 Valencia acogerá el Congreso Internacional de la Pirotecnia, “una muestra más de que esta ciudad sigue siendo el corazón de la pólvora mundial”.
Carmen dedicó un emotivo agradecimiento a su familia, a su comisión Convento Jerusalén-Matemático Marzal, al sector La Roqueta-Arrancapins y a la Federación de Fallas Centro. “Desde hoy formo parte de una nueva comisión, la de todos los valencianos y valencianas, pero siempre os llevaré en el corazón”, expresó entre aplausos.
Finalizó con un mensaje de unión y esperanza: “Las Fallas son la luz que ilumina Valencia, una luz que llevaremos a cada rincón, a cada casal, a cada lugar donde vayamos. Porque hay tantas Fallas como maneras de vivirlas. ¡Vixca Valencia i vixquen les Falles!”
Una proclamación llena de emoción
La alcaldesa María José Catalá cerró el acto con unas palabras de felicitación y cariño hacia las nuevas representantes, subrayando “la fuerza, la elegancia y el amor por la tradición” que ambas transmiten.
Los acordes del Himno Regional y del Himno Nacional pusieron el broche final a una tarde inolvidable, marcada por la emoción, la ilusión y el orgullo de pertenecer a una fiesta que sigue latiendo en el corazón de toda Valencia.
Con esta proclamación, Carmen y Marta inician oficialmente un año repleto de actos, emociones y momentos que quedarán grabados en la historia fallera de la ciudad.Palabras de Marta Mercader, Fallera Mayor Infantil de Valencia
Tras las palabras de las FFMMV, María José Catalá ha finalizado con las suyas este solemne acto con el que, sin duda, arrancan las Fallas 2026.
Los acordes del Himno Regional y del Himno Nacional han puesto el broche de oro al acto de la Proclamación.