El acusado, que se hacía pasar por terapeuta, habría suministrado benzodiacepinas a la víctima antes de la agresión
Alicante. La Fiscalía Provincial de Alicante ha solicitado una pena de tres años y tres meses de prisión para un hombre acusado de agredir sexualmente a una mujer con la que compartía vivienda, tras hacerse pasar por psicólogo terapeuta y recomendarle la ingesta de pastillas de benzodiacepinas con la supuesta intención de ayudarla a dormir.
El caso fue juzgado este miércoles en la Audiencia de Alicante, y ha quedado visto para sentencia.
El acusado, de nacionalidad colombiana, convivía junto a su esposa e hija con la víctima y la pareja de esta en una vivienda compartida en la ciudad.
Según el relato de la Fiscalía, el procesado se habría ganado la confianza de la mujer ofreciéndole apoyo psicológico para tratar su insomnio, pese a no contar con la titulación ni la habilitación profesional necesarias.
En ese contexto, le recomendó tomar benzodiacepinas, fármacos con efecto hipnótico, y la mujer accedió al tratamiento confiando en sus consejos.
La noche de los hechos
La presunta agresión sexual ocurrió en la madrugada del 2 al 3 de junio de 2023.
De acuerdo con la acusación, el hombre indicó a la víctima que tomara tres pastillas y a su pareja una, sugiriendo además que durmieran en habitaciones separadas “para descansar mejor”.
Horas después, el procesado habría entrado en la habitación de la mujer, cuando esta se encontraba semiinconsciente, y habría abusado sexualmente de ella.
Durante el juicio, el acusado negó la agresión y aseguró que entró en la habitación “solo para comprobar cómo estaba” tras haber ingerido las pastillas, alegando que hubo “una conversación y un acercamiento personal”, pero sin contacto sexual no consentido.
También rechazó haberse hecho pasar por psicólogo, aunque admitió haber cursado “dos años de estudios en psicología infantil” en su país de origen.
Petición de condena e informe forense
El Ministerio Fiscal acusa al procesado de un delito de agresión sexual y de intrusismo profesional, solicitando para él tres años y tres meses de prisión y 15 meses de multa con una cuota diaria de seis euros.
No obstante, la acusación pública le aplica la atenuante de reparación del daño, ya que el acusado depositó 6.000 euros antes del juicio en concepto de responsabilidad civil.
Durante la vista, un médico forense declaró que las pastillas ingeridas —en dosis de 5 y 10 miligramos— excedían la cantidad diaria recomendada, que no debe superar los 10 miligramos, lo que reforzaría la tesis de la Fiscalía sobre el estado de semiinconsciencia de la víctima.
La sentencia se dictará en los próximos días.