Los vecinos lamentan que un acto aislado frene la llegada de los pediatras por los que llevan años luchando
Paterna, 17 de octubre de 2025.
El barrio de la Coma, en Paterna, vuelve a alzar la voz, esta vez para pedir comprensión y justicia social tras la agresión sufrida por una enfermera durante una visita domiciliaria el pasado 6 de octubre. El suceso —que generó gran indignación y preocupación entre los sanitarios— ha dejado también un profundo malestar entre los vecinos, que temen que el trabajo de años por recuperar servicios médicos esenciales quede paralizado por la actitud violenta de una sola persona.
“Nos sentimos frustrados porque llevamos mucho tiempo luchando para que vuelvan los pediatras y no queremos que por la actitud de una persona pague el barrio entero”, lamentan desde la asociación vecinal de la Coma, que rechaza tajantemente cualquier tipo de agresión, pero pide que no se criminalice a toda la comunidad.
😔 Una agresión que ha frenado la esperanza del barrio
El ataque a la enfermera, que acudía a realizar una atención domiciliaria, provocó temor entre el personal sanitario recién incorporado al consultorio. “Nos sabe muy mal, no hay derecho a que esto ocurra y entendemos a los trabajadores, pero también es verdad que acabamos pagando justos por pecadores”, expresan desde la entidad vecinal.
Los vecinos aseguran que estaban “muy ilusionados” con las obras en el ambulatorio y la inminente llegada de los pediatras.
“Queríamos recibirlos con una bienvenida, que se sintieran arropados. Y ahora no sabemos si querrán venir. Es muy frustrante, porque luchamos por los niños del barrio, es su derecho tener pediatra aquí”, añaden.
👮♀️ Refuerzo policial y coordinación institucional
Tras la denuncia del personal sanitario y la repercusión mediática del caso, las autoridades han actuado con rapidez.
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, confirmó la detención del presunto agresor, un hombre con antecedentes policiales, y anunció medidas coordinadas con la Conselleria de Sanidad y los cuerpos de seguridad.
En este sentido, la Policía Nacional y el Departamento de Salud de València-Arnau de Vilanova-Llíria han acordado un nuevo protocolo de seguridad.
El consultorio de salud de la Coma avisará por correo electrónico a la Policía Nacional de las visitas domiciliarias programadas, para que patrullas locales puedan estar presentes en el barrio durante esas franjas horarias.
💬 “Queremos ser parte de la solución, no del problema”
Desde la asociación vecinal insisten en que la Coma es mucho más que sus titulares negativos.
“Aquí vivimos familias trabajadoras, padres y madres que quieren lo mejor para sus hijos. No podemos permitir que una persona empañe el esfuerzo de todo un barrio”, subrayan.
Pese a la preocupación, mantienen el optimismo:
“Seguiremos luchando para que vuelvan los pediatras. No queremos perder la esperanza. La Coma merece una sanidad digna y sin prejuicios”.