La Audiencia Nacional dirige una macrooperación con 12 detenidos en Madrid, Valencia y Toledo — también se han incautado 368 kilos de metanfetamina
Madrid / Valencia, 17 de octubre de 2025.
Golpe policial sin precedentes a una alianza internacional de narcotraficantes que operaba en España como centro logístico para distribuir cocaína por toda Europa.
La Policía Nacional, en una operación coordinada por el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, ha detenido a 12 personas en Madrid, Valencia y Talavera de la Reina (Toledo) e incautado 1.200 kilos de cocaína y 368 kilos de metanfetamina, escondidos en maquinaria industrial de gran tonelaje.
🕵️ Una alianza entre cárteles y mafias
La investigación, desarrollada por la UDYCO Central, ha destapado una estructura mixta formada por narcotraficantes colombianos, mexicanos y españoles que introducían grandes cantidades de cocaína en España y otros países europeos.
El grupo estaba liderado por dos colombianos, padre e hijo, responsables de las importaciones marítimas del estupefaciente, mientras que cuatro ciudadanos mexicanos se encargaban de la custodia, seguridad y almacenamiento de la droga.
Además, tres intermediarios colombianos actuaban como distribuidores dentro de España, conectando los puntos de almacenaje con las rutas hacia el norte y el este del país.
🏗️ La droga viajaba dentro de grúas industriales
La organización había diseñado un sofisticado sistema de ocultamiento de la droga dentro de grúas y maquinaria industrial, que llegaba a naves de Cenicientos (Madrid), propiedad de un empresario español considerado el jefe logístico de la red.
Desde allí, las grúas cargadas con cocaína eran trasladadas hasta otra nave situada en Talavera de la Reina (Toledo), donde los agentes encontraron más de una tonelada de cocaína y los 368 kilos de metanfetamina escondidos en compartimentos metálicos.
El dispositivo de vigilancia permitió además localizar varias fincas aisladas en las sierras de Madrid y Ávila, que la red utilizaba como puntos intermedios para el almacenamiento y el reparto.
🚚 Rutas hacia Bilbao y Valencia
Parte de la droga se enviaba desde una finca en La Adrada (Ávila) a distintas ciudades españolas.
Una de las furgonetas interceptadas en junio transportaba 30 kilos de cocaína y tenía destino Valencia, ciudad que la red utilizaba como enclave logístico para embarques marítimos hacia el Mediterráneo y el sur de Europa.
🇮🇹 Enlace con la Camorra napolitana
La investigación también ha destapado la conexión de la red con la mafia italiana, concretamente con el clan Amato-Pagano de la Camorra napolitana.
Uno de los detenidos es un miembro activo de ese grupo, acusado de actuar como enlace entre los narcos latinoamericanos y la organización italiana, encargado de coordinar la salida de cargamentos hacia Italia mediante el mismo método: ocultar la cocaína dentro de maquinaria pesada.
El juez de la Audiencia Nacional ha decretado su ingreso en prisión preventiva por tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal.
⚖️ Un nuevo golpe a las rutas de la cocaína en Europa
Fuentes policiales subrayan que esta operación representa “uno de los mayores golpes al narcotráfico industrializado en España”, no solo por la cantidad de droga incautada sino por la complejidad del entramado.
La alianza desmantelada contaba con infraestructuras logísticas, transportistas, ingenieros y mecánicos especializados que adaptaban la maquinaria para ocultar las cargas.
La investigación, que sigue abierta, podría derivar en nuevas detenciones y revelar otras conexiones internacionales vinculadas a la distribución de cocaína desde puertos españoles hacia el resto del continente.