• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Poblaciones de Valencia

Gandia acoge la Semana de la Ciencia y la Tecnología del 10 al 15 de noviembre

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
octubre 17, 2025
en Poblaciones de Valencia, Agenda
0
Gandia acoge la Semana de la Ciencia y la Tecnología del 10 al 15 de noviembre

Gandia acoge la Semana de la Ciencia y la Tecnología del 10 al 15 de noviembre

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Vuelve la Semana de la Ciencia y la Tecnología a Gandia, del 10 al 15 de noviembre, una cita para descubrir la ciencia de manera práctica, divertida y cercana.

La Universidad de Valencia, el Campus de Gandia de la UPV, el CEIC Alfons el Vell y el Ayuntamiento de Gandia, a través de Urbalab Gandia, se unen para ofrecer una programación repleta de talleres, experimentos, exposiciones, conferencias y charlas inspiradoras dirigidas al alumnado y a la ciudadanía.

La semana se inaugurará con la conferencia de la Dra. Carmen Grau Vila, investigadora y divulgadora valenciana que trabaja actualmente en el Institute for Sustainable Community and Risk Management, Waseda University & Senshu University (Japón). Es doctora en Historia y especialista en gestión de desastres y resiliencia comunitaria en Japón. En su conferencia abordará cómo puede organizarse la sociedad ante las catástrofes naturales, la importancia de la memoria colectiva, la prevención y la participación ciudadana en situaciones de emergencia.
Tendrá lugar el 10 de noviembre a las 19:00 h en el salón de actos de la Casa de Cultura de Gandia, y está abierta a todos los públicos.


Actividades de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en Gandia 2025

Talleres para Primaria

  • El agua: ciclo del agua, limpieza de océanos y filtro natural.

  • El suelo y su energía: separación de tierras, gusanos embotellados y transporte de energía.

  • Las tres “R”: reduce, reutiliza y recicla.

  • Los animales: cadena alimentaria, picaduras de medusas y animales en su hábitat.

  • Ciclos vitales: ciclo del agua, cadena trófica y vivero de gusanos.

Talleres para ESO y Bachillerato

  • Arqueig-Química: Descifrando Matrix — análisis de materiales arqueológicos mediante rayos X.

  • Tecnología 3D aplicada a minerales — construcción de una balanza hidrostática para identificar minerales.

  • Microbiología en la escuela — detección y observación de microorganismos del entorno.

  • ¿Cómo se elaboran los medicamentos? — experimenta con la creación de formas farmacéuticas.

  • Astronomía: Sol y eclipses — observación solar con telescopio y explicación del eclipse total de 2026.

Charlas y encuentros con científicas

  • Cara a cara con la ciencia — conversación con Blanca Feliu Tena, técnica del Instituto Español de Oceanografía (CSIC).

  • Así se hace ciencia — charla con Ana González Suárez, investigadora Ramón y Cajal y miembro de la Comisión de Mujeres y Matemáticas de la RSME, sobre la carrera investigadora y la igualdad de género en la ciencia.
    (Ambas actividades estarán conducidas por Marina Vallés en Urbalab Gandia.)

Exposiciones itinerantes para todos los públicos

  • Jeroni Munyós: Matemáticas, cosmología y humanismo en la época del Renacimiento.
    Una muestra sobre la vida y las aportaciones científicas de Jeroni Munyós, precursor de la ciencia moderna.
    Del 2 de noviembre al 15 de diciembre en el Centro Internacional de la Universidad de Valencia en Gandia.

  • El impacto del ruido en los peces.
    La exposición presenta los resultados de proyectos de investigación sobre el impacto del ruido submarino y el comportamiento del atún rojo.
    Del 6 al 28 de noviembre en el vestíbulo de la UPV – Campus de Gandia.


Cuándo: del 10 al 15 de noviembre
Dónde: Campus de Gandia (UPV), Centro Internacional de Gandia (UV), Urbalab Gandia y Casa de Cultura Marqués de González de Quirós
Dirigido a: alumnado de Primaria, ESO, Bachillerato y CFGS, además de actividades abiertas a toda la ciudadanía
Inscripciones: a través de los centros educativos y formativos de Gandia, excepto la conferencia y las exposiciones, que son abiertas.
Más información: https://www.urbalabgandia.com/es/semana-de-la-ciencia-y-la-tecnologia/

Etiquetas: GandiaSemana de la CienciaUPV
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Otro cadáver aparece en la Plaja del Dossel de Cullera, el segundo en una semana

Otro cadáver aparece en la Plaja del Dossel de Cullera, el segundo en una semana

octubre 18, 2025
Qué calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

Qué calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

octubre 18, 2025
708f624e 561a 43db 95fd c8b2b3f36a56 16 9 aspect ratio 1600w 0 scaled 1

El funeral de Estado por las víctimas de la DANA se celebrará en el Museo de las Ciencias con la presencia de la Casa del Rey

octubre 18, 2025
CaixaForum Valencia inaugura la exposición Dinosaurios de la Patagonia

CaixaForum Valencia inaugura la exposición «Dinosaurios de la Patagonia»

octubre 18, 2025

Noticias recientes

Otro cadáver aparece en la Plaja del Dossel de Cullera, el segundo en una semana

Otro cadáver aparece en la Plaja del Dossel de Cullera, el segundo en una semana

octubre 18, 2025
Qué calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

Qué calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

octubre 18, 2025
708f624e 561a 43db 95fd c8b2b3f36a56 16 9 aspect ratio 1600w 0 scaled 1

El funeral de Estado por las víctimas de la DANA se celebrará en el Museo de las Ciencias con la presencia de la Casa del Rey

octubre 18, 2025
CaixaForum Valencia inaugura la exposición Dinosaurios de la Patagonia

CaixaForum Valencia inaugura la exposición «Dinosaurios de la Patagonia»

octubre 18, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Educación
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • revista Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Qué calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

Qué calles que se cortan mañana en Valencia por la carrera solidaria Valencia Contra el Cáncer

octubre 18, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.