Valencia.
El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado la financiación de once proyectos innovadores dentro de la convocatoria de Subvenciones a la Innovación “Valencia Innovation Capital 2025”, una iniciativa que busca fomentar el desarrollo de soluciones tecnológicas y sociales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a las ayudas, dotadas con un presupuesto total de 1.150.000 euros, destinadas a promover ideas que den respuesta a los retos urbanos, económicos y medioambientales de la ciudad, así como a impulsar la recuperación tras la DANA del 29 de octubre de 2024.
Innovación aplicada a los grandes retos de Valencia
En esta edición, el Ayuntamiento invitó expresamente a presentar propuestas orientadas a la resiliencia urbana y la recuperación post-DANA, una prioridad en la agenda municipal tras los daños sufridos por las fuertes lluvias del pasado año.
Entre los proyectos seleccionados figura un sistema aéreo no tripulado para emergencias, impulsado por la Universitat Politècnica de Valencia (UPV), que empleará drones para reforzar la respuesta ante catástrofes y mejorar la vigilancia ambiental.
También destaca la propuesta del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), que desarrolla una red de sensores inteligentes para prevenir lesiones en carreras deportivas, o una iniciativa para la protección de L’Albufera y la agricultura valenciana mediante tecnología óptica de detección temprana de riesgos.
Otras de las iniciativas galardonadas apuestan por la inteligencia artificial aplicada al envejecimiento activo, la eficiencia energética en edificios, o la gestión sostenible de recursos hídricos, todas ellas alineadas con los objetivos de la Estrategia Urbana Valencia 2030.
163 candidaturas y once proyectos seleccionados
La convocatoria ha despertado un gran interés entre el ecosistema innovador valenciano, con un total de 163 propuestas presentadas, de las cuales 45 fueron descartadas por no cumplir los requisitos establecidos. Finalmente, las once mejor valoradas han obtenido financiación hasta agotar el crédito presupuestario.
Según el consistorio, estos proyectos “representan la visión de una Valencia más inteligente, sostenible e inclusiva”, y consolidan el papel de la ciudad como referente nacional en innovación urbana.
Una ciudad que apuesta por el futuro
El programa Valencia Innovation Capital forma parte de la estrategia municipal para impulsar la transformación tecnológica, la sostenibilidad y el emprendimiento. Desde su creación, ha promovido la colaboración entre administraciones, universidades, startups y centros tecnológicos para generar impacto social y económico en la ciudad.
Con esta nueva edición, Valencia refuerza su apuesta por una innovación “al servicio de las personas y del planeta”, que permita convertir los desafíos urbanos en oportunidades para un futuro más resiliente y equitativo.