Valencia.
Una de las acusaciones personadas en la causa que investiga la gestión institucional de la DANA del 29 de octubre de 2024, Acció Cultural del País Valencià (ACPV), ha solicitado a la jueza de Catarroja que requiera a la Conselleria de Justicia e Interior el material audiovisual íntegro y sin editar grabado aquel día en el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi).
Según el escrito remitido al juzgado, ACPV advierte de la existencia de un reel publicado en el Instagram de la entonces consellera de Interior, Salomé Pradas, que incluiría “tomas que no coinciden con ninguno de los vídeos conocidos hasta ahora”.
Un vídeo con escenas nuevas y ángulos distintos
El vídeo en cuestión, de 59 segundos de duración y sin sonido, fue publicado por la propia Pradas el mismo 29 de octubre, día de la catástrofe. En él se muestran imágenes grabadas en el Cecopi durante la gestión de la emergencia.
La acusación subraya que, tras analizar detenidamente las imágenes, se aprecian planos inéditos, como un reloj que marca las 12:46, ángulos distintos del subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, y momentos diferentes de conversación entre la consellera y el personal del 112. Además, el montaje finaliza con el anagrama oficial de la Conselleria de Justicia e Interior, lo que refuerza la hipótesis de que se trata de material institucional grabado por una productora contratada o por personal de confianza de la consellera.
Petición de los vídeos brutos y localización del asesor
Por ello, ACPV pide a la jueza que reclame los brutos íntegros con sonido de todos los clips que sirvieron para editar el vídeo, a fin de comprobar si contienen información relevante para la investigación judicial.
Además, solicita que el juzgado localice al asesor de la consellera que podría haber participado en la grabación del material “dado que parece haberse realizado en vertical” y le requiera la entrega urgente de todos los vídeos conservados en su teléfono o dispositivos oficiales.
La acusación también ha solicitado que la Letrada de la Administración de Justicia realice un “cotejo urgente” entre el reel publicado por Pradas en Instagram y el vídeo aportado como prueba, con el fin de verificar su autenticidad y procedencia.
Contexto de la investigación
El vídeo de Pradas continúa disponible en su cuenta de Instagram acompañado de un mensaje en el que pedía precaución a los vecinos de las zonas afectadas por el desbordamiento del Magro y el barranco del Poyo, y anunciaba que se había decretado la emergencia hidrológica en Requena-Utiel y solicitado la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
La investigación judicial por la gestión de la DANA 29O sigue abierta y mantiene como investigados a varios responsables de la administración autonómica. Entre ellos figura la propia Salomé Pradas, que fue consellera de Justicia e Interior durante la catástrofe.