• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Política

La última preocupación de Sánchez “Hora de despertar”: quiere que Europa diga adiós al cambio horario en 2026

Redacción por Redacción
octubre 20, 2025
en Política
0
ChatGPT Image 20 oct 2025 14 39 23 scaled 1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Subtítulo: El Gobierno español propone eliminar el cambio de hora estacional, alegando que ya no tiene sentido energético ni biológico, y que solo sirve para desajustar a la ciudadanía.


¿Una hora más? ¿Una hora menos? ¿O una tomadura de pelo de 40 años?

A ver, vamos a ser sinceros. Nadie —absolutamente nadie— sabe con certeza cuándo toca cambiar la hora hasta que el móvil se lo hace solo. Y aun así, el lunes siguiente todos llegamos tarde, dormimos mal y andamos con la cara torcida durante días. Pues bien, parece que a Pedro Sánchez también se le han hinchado las agujas del reloj, y este lunes ha decidido dar un golpe sobre la mesa (de Bruselas) para acabar con el dichoso cambio horario de una vez por todas.

El presidente del Gobierno ha anunciado que propondrá oficialmente a la Unión Europea eliminar el cambio estacional de hora a partir de 2026. La idea es sencilla: nadie lo quiere, no sirve para ahorrar energía, y encima nos fastidia la salud. ¿Hace falta más?

Pues sí. Porque esto es Europa, y si no hay un informe, una comisión y tres rondas de negociaciones, no se mueve ni el minutero.


¿Qué propone España exactamente?

El Gobierno español quiere que la Unión Europea deje de cambiar la hora dos veces al año —ese ritual semestral que nos convierte a todos en zombies durante al menos 48 horas— y que cada país elija un horario fijo, sea el de invierno o el de verano.

Y lo quiere hacer desde 2026, que es justo cuando vence el actual calendario de cambios aprobado por la UE. No antes, porque en Europa se planifica incluso el caos con cinco años de antelación.

Pedro Sánchez lo ha dejado claro:

“Francamente, ya no tiene sentido seguir atrasando y adelantando las agujas del reloj.”

Spoiler: esta frase no pasará a la historia como el “Yes, we can”, pero oye, por algo se empieza.


Las razones detrás del “hasta aquí”

El Ejecutivo español no llega con las manos vacías a Bruselas. Trae consigo un pack de argumentos, algunos más potentes que otros, pero todos con ese aire de “por favor, dejadnos vivir tranquilos” que tanto se lleva últimamente:

1. La ciencia está hasta el moño

Numerosos estudios (que no citaremos porque esto no es una tesis) concluyen que el cambio de hora trastoca nuestros ritmos circadianos. O, en cristiano: nos vuelve locos. El cuerpo humano no está hecho para que, dos veces al año, le cambien el sol de sitio como si fuese un flexo.

Trastornos del sueño, alteraciones del estado de ánimo, disminución del rendimiento… y no, no son excusas de lunes por la mañana. Son datos reales que cada vez más expertos consideran suficientes para dejar de jugar con el reloj.

2. El ahorro energético es… simbólico

En los 80, cuando aún no había aire acondicionado en todos lados ni pantallas LED hasta en los retretes, cambiar la hora podía tener cierto sentido para aprovechar la luz natural. Pero ahora, el consumo energético se ha descentralizado, diversificado y digitalizado. O sea, no ahorramos nada relevante con el cambio.

Y si no hay ahorro y encima salimos todos descompensados, ¿para qué seguir haciéndolo?

3. La ciudadanía está en contra

Según las encuestas, el 84% de los europeos y el 66% de los españoles están a favor de acabar con el cambio de hora. Vamos, que si esto fuera un referéndum, ya estaríamos estrenando horario nuevo.

Y aún más importante: es de las pocas cosas en las que hay consenso transnacional. Por una vez, Europa podría hacer algo que gusta a casi todo el mundo. ¿Milagro? No, sentido común.


El historial: esto no es una idea nueva (pero sí olvidada)

Si tienes la sensación de haber oído esto antes, no es porque estés atrapado en un bucle horario: la propuesta ya se planteó en 2018. Y en 2019, el Parlamento Europeo aprobó (sí, aprobó) acabar con el cambio de hora en 2021. ¿Qué pasó?

Nada.
O, mejor dicho, pasó lo de siempre: los Estados miembros se miraron unos a otros esperando que alguien diera el primer paso… y aquí seguimos.

Porque claro, decidir entre quedarse en horario de verano o de invierno no es tan fácil como parece. Los países del sur quieren sol por la tarde. Los del norte, luz por la mañana. Y nadie quiere desincronizarse del resto.

Así que se pospuso. Y luego se pospuso más. Y ahora viene España a decir: “Oye, que en 2026 esto se acaba. O lo acabamos nosotros.”


¿Y qué dice Europa?

De momento, nada nuevo. Bruselas está tan ocupada gestionando crisis energéticas, guerras, y debates eternos sobre si el aceite de oliva es bueno o no, que el asunto del reloj ha quedado en la carpeta de “pendientes urgentes no prioritarios”.

Pero el Gobierno español lo tiene claro:

“Es una cuestión de sentido común, bienestar y coherencia con la evidencia científica.”

Y además es una forma —dicen— de que Europa se acerque a la ciudadanía, de hacer algo tangible que la gente pueda notar en su día a día. O lo que es lo mismo: “Sincronizar Europa con la gente, no con el reloj.”


¿Qué supondría eliminar el cambio de hora?

1. Dormir mejor (al menos en teoría)

No más jet lag dos veces al año. No más discusiones sobre si el cambio afecta a los niños, a los mayores o a los gatos. Solo un horario estable, todo el año. Y si nos equivocamos de franja… al menos será siempre la misma.

2. Reorganizar algunos servicios

Vale, no todo es tan sencillo. Hay sectores —como el transporte, la logística o la televisión— que tendrían que ajustar sus sistemas a un nuevo modelo horario permanente. Pero nada insalvable. Se sobrevive a cosas peores. Como al horario de invierno.

3. Evitar desajustes entre países

Este es el gran miedo de la UE: que unos se queden en horario de verano y otros en invierno, y acabemos con un sudoku temporal que haga imposible saber a qué hora llega el AVE a Perpiñán. Por eso la propuesta de Sánchez busca una decisión coordinada, que evite el caos horario y el descontrol absoluto de reuniones por Zoom entre países con una hora de diferencia y la misma latitud.


¿Qué horario elegiríamos en España?

Y ahora viene el verdadero debate nacional:
¿Horario de verano o de invierno?

Porque una vez se elimine el cambio estacional, hay que elegir un modelo fijo. Y aquí es donde los expertos, los ciudadanos y los tertulianos de bar no se ponen de acuerdo.

  • El horario de verano (GMT+2) alarga las tardes, lo cual mola para tomarse algo en la terraza y tener más luz después del trabajo.
  • El horario de invierno (GMT+1) es más natural biológicamente y permite que no amanezca a las 10 de la mañana en diciembre.

Ambos tienen sus ventajas. Pero, como siempre, habrá que elegir el mal menor… o el sol que más calienta.


Conclusión: ¿es ahora el momento de parar el reloj?

La propuesta del Gobierno no es solo un gesto hacia la salud pública o la eficiencia energética. Es un símbolo de algo más grande: la voluntad de adaptar las instituciones europeas al siglo XXI. De dejar de hacer cosas porque “siempre se han hecho así”. De escuchar a la ciencia, a la sociedad y al sentido común.

Porque en un mundo donde todo cambia tan rápido, quizás lo que más necesitamos es una hora fija, al menos para dormir tranquilos.

Y tú, si pudieras elegir…
¿te quedarías con el horario de verano, el de invierno, o simplemente con que dejen de marearnos cada seis meses?

Redacción

Redacción

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
talud barranco horteta en torrent tras la dana scaled 2

El 85% de las empresas en la zona cero de la DANA han recuperado su actividad, pero el 20% de los comercios sigue cerrado

octubre 21, 2025
policia local de orihuela 16 9 aspect ratio default 1009131 da39

La Policía Local de Valencia detiene a tres personas con 220.000 euros falsos en un control rutinario

octubre 21, 2025
7fd8afa2 7672 47f1 93a7 7da1a9c2dfa2 16 9 aspect ratio default 0 1 scaled 1

El cadáver del contenedor podría ser el exmarido de la alcaldesa de Almassora

octubre 21, 2025
04639d9f 40be 46e1 b550 8a53dd8e0da3 16 9 aspect ratio 1600w 0 scaled 1

Investigan si filtraciones de agua provocaron el derrumbe de una vivienda en Vila-real

octubre 21, 2025

Noticias recientes

talud barranco horteta en torrent tras la dana scaled 2

El 85% de las empresas en la zona cero de la DANA han recuperado su actividad, pero el 20% de los comercios sigue cerrado

octubre 21, 2025
policia local de orihuela 16 9 aspect ratio default 1009131 da39

La Policía Local de Valencia detiene a tres personas con 220.000 euros falsos en un control rutinario

octubre 21, 2025
7fd8afa2 7672 47f1 93a7 7da1a9c2dfa2 16 9 aspect ratio default 0 1 scaled 1

El cadáver del contenedor podría ser el exmarido de la alcaldesa de Almassora

octubre 21, 2025
04639d9f 40be 46e1 b550 8a53dd8e0da3 16 9 aspect ratio 1600w 0 scaled 1

Investigan si filtraciones de agua provocaron el derrumbe de una vivienda en Vila-real

octubre 21, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Gritos y empujones entre grupos anti turistas y turistas en pleno centro de Valencia

Gritos y peleas entre grupos anti turistas y turistas en pleno centro de Valencia

octubre 20, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.