Se recreará la popular fiesta alemana con las cervezas tradicionales y las especialidades gastronómicas típicas: bretzels, distintas variedades de salchichas, codillo y la tradicional tarta de manzana apfelstrudel.
De entrada libre, el festival ofrecerá música de DJ en directo todos los días, conciertos, animación y camareros vestidos con trajes regionales, además de actividades como el popular concurso de levantamiento de jarras.
El evento se inaugurará el viernes 24 de octubre a las 19:00 horas con la tradicional apertura del primer barril de cerveza, al grito bávaro de “O’Zapft is!” (¡Ya está abierto!).
Los alicantinos y turistas podrán vivir de cerca la esencia del Oktoberfest, una de las fiestas más famosas del mundo.
Alicante se prepara para acoger del 24 de octubre al 9 de noviembre el Oktoberfest Paulaner, el festival oficial de la cerveza alemana. La plaza de toros de la ciudad se transformará en una gran carpa bávara de 5.000 m² que recreará la popular fiesta de Múnich, una de las más famosas del mundo.
Durante más de dos semanas, Alicante será el punto de encuentro para los seguidores de la cerveza y la gastronomía alemana, ofreciendo a visitantes y turistas una experiencia única llena de tradición, música y diversión.
Como homenaje a la cerveza oficial de la fiesta bávara, los asistentes podrán disfrutar de las variedades más emblemáticas, servidas por camareros con los trajes típicos de Baviera y en formato de jarras de medio, uno y dos litros. También se podrá elegir la alternativa 0,0 % de alcohol o sin gluten.
Tras el éxito en Valencia el pasado mes de septiembre —donde se sirvieron más de 75.000 litros de cerveza—, Alicante se suma a la celebración con una propuesta gastronómica que va más allá de la bebida.
En el interior de la carpa se cocinarán algunos de los platos más emblemáticos de Alemania: bretzels recién horneados, salchichas bockwurst y bratwurst, codillo al estilo bávaro, patatas y la tradicional tarta apfelstrudel. A esta propuesta se sumará una zona de food trucks, con hamburguesas, alitas de pollo y postres.
El pistoletazo de salida será el viernes 24 de octubre a las 19:00 horas con la tradicional apertura del primer barril de cerveza, al grito de “O’Zapft is!” (¡Ya está abierto!), llenando la primera jarra de 1 litro de cerveza. Un ritual que marca oficialmente el inicio de la fiesta.
Música y diversión al estilo alemán
El recinto estará decorado con césped artificial, mesas alargadas, bancos corridos y luces ambientales, que recrearán el espíritu de las carpas de Múnich. Un DJ animará cada jornada con sesiones en directo, ofreciendo una mezcla variada de música, y además habrá actuaciones que completarán la experiencia festiva del Oktoberfest.
También se realizarán diferentes juegos y actividades para entretener al público y amenizar la mayor cita cervecera del año en Alicante. Entre ellas, el popular concurso de levantamiento de jarras, que pondrá a prueba la fuerza y resistencia del público asistente.
EL OKTOBERFEST PAULANER OFICIAL LLEGA A ALICANTE Fecha: Del 24 de octubre al 9 de noviembre. Hora: De lunes a viernes de 18:00 a 01:00 horas. Sábado y domingo de 12:00 a 01:00 horas. Lugar: Plaza de toros. Plaça d’Espanya, 7, 8,. Alicante. Entrada gratuita. |
De entrada gratuita, el festival estará abierto de lunes a viernes de 18:00 a 01:00 horas y los fines de semana en horario ininterrumpido de 12:00 a 01:00 horas.
Algunas de las cervezas participantes
- Paulaner Münchner Hell (lager beer). Se elabora en Múnich desde 1818 para la Oktoberfest. Es la cerveza preferida en Alemania y se ha convertido en una auténtica institución muniquesa. Dorada, clara y brillante, tiene un sabor suave con un elegante toque de malta y un ligero dulzor. Y con un discreto matiz de lúpulo.
- Paulaner Weissbier (ale de trigo). Es la cerveza blanca de levadura número 1 en Alemania. De apariencia turbia, se presenta en el vaso con un brillante color dorado aterciopelado, bajo una robusta corona de espuma. Su sabor emana un ligero aroma a plátano con toques de mango y de piña y un equilibrio de dulzor y amargor.
- Paulaner Salvator (tostada doble bock). Se fabrica desde hace más de 375 años siguiendo la receta tradicional. Es de tonalidad castaña, con una corona de espuma color caramelo, combinada con aroma de chocolate. Se le une la malta más fina de Múnich, completada con una ligera nota de lúpulo en el paladar.