El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunitat Valenciana (CERMI CV) inauguró ayer, 20 de octubre, su Curso de Formación Específica y Complementaria en Materia de Asistencia Personal. Un total de 33 profesionales participan en esta formación de 50 horas, que se imparte en modalidad online y finalizará el próximo 26 de noviembre.
El curso, organizado con la autorización de la Dirección General de Dependencia y Personas Mayores de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, tiene como objetivo proporcionar destrezas, habilidades y competencias esenciales para el ejercicio profesional del asistente personal.
Una de las claves de esta edición es el perfil del alumnado. El CERMI CV ha subrayado que esta formación no sustituye la titulación oficial requerida por el Anexo II del Decreto 62/2017. Por ello, el curso se dirige exclusivamente a dos perfiles: personas que actualmente ya trabajan como asistentes personales y profesionales que, sin estar en activo, ya disponen de la titulación oficial exigida (como los Grados de FP en Atención a Personas en Situación de Dependencia, Certificados de Profesionalidad sociosanitarios o Grados universitarios del ámbito sociosanitario).
El programa formativo se estructura en cinco módulos clave que abarcan desde los Fundamentos de la Vida Independiente y una Visión Global de la Discapacidad, hasta el Marco Normativo, la Naturaleza y Funciones de la figura, la Promoción de la Autonomía Personal y aspectos de Salud Laboral y Primeros Auxilios.
En la inauguración del curso, el presidente del CERMI CV, Luis Vaño, destacó la importancia de esta figura. «La Asistencia Personal es un ‘invento’ de las personas con discapacidad, nacido de nuestra voluntad inquebrantable de formar parte activa de la sociedad. Por eso, queremos a los mejores asistentes personales y debemos formar parte de su formación», afirmó. Vaño subrayó que este curso «consensuado en el seno del CERMI, es la formación adecuada y necesaria para que un asistente personal trabaje con garantías, complementando siempre la formación insustituible que luego cada persona le dará a su propio asistente».
El CERMI CV impulsa esta formación como un refuerzo clave para garantizar la calidad y especialización del servicio, adaptándose al marco normativo vigente y promoviendo el ejercicio efectivo del derecho a la vida independiente.