La ciudad de Torrent se vistió de gala este viernes para rendir un sentido homenaje al maestro Ricardo de Fabra, torero de origen alcassino pero torrentino de corazón, con la inauguración de la exposición “Ricardo de Fabra. Exposició i Homenage”. La Sala Cívica del Antic Mercat fue el escenario de una velada cargada de emoción, donde familiares, amigos, aficionados y autoridades se dieron cita para celebrar la vida y el legado de un hombre que marcó la historia del toreo valenciano.
La muestra, organizada por el Ayuntamiento de Torrent, permanecerá abierta hasta el 31 de octubre y ofrece un recorrido visual por la carrera del maestro a través de fotografías inéditas, trajes de luces, carteles y objetos personales. El acto inaugural contó con la presencia de la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, la concejal de Fiestas, María Fernández, así como figuras del toreo como Vicente Ruiz “El Soro”, Vicente Murcia, Santiago López y Julián García, además de la Unión Musical de Torrent, que aportó un toque solemne con sus interpretaciones.
Un homenaje lleno de música y recuerdos
La velada comenzó con el pasodoble Pan y toros, interpretado por la Unión Musical de Torrent, que dio paso a las palabras de la concejal María Fernández. “Hoy recordamos a un hombre que dedicó su vida al arte del toreo y llevó con orgullo el nombre de Torrent por el mundo”, afirmó Fernández, agradeciendo la presencia de la familia del maestro –su esposa Concha y sus hijos Inmaculada, Lorena y Ricardo– y destacando la importancia de preservar su legado. “Este homenaje es un acto de cariño y justicia. Gracias, Maestro, por tu ejemplo”, añadió.
Un momento especialmente emotivo fue la proyección de un audiovisual que repasó la trayectoria de Ricardo de Fabra, desde sus inicios como novillero en 1965 hasta su retirada en 1983, pasando por su alternativa en las Fallas de 1968. Acompañado por el pasodoble Ricardo de Fabra, interpretado en directo, el video incluyó testimonios de compañeros como Ángel Berlanga, José Antonio Campuzano, Eloy Cavazos, Pedro Gutiérrez Moya “El Niño de la Capea” y Juan José Padilla, quienes elogiaron su valentía y humanidad.
Voces del toreo: un torero íntegro y elegante
El periodista taurino Jorge Casals, de la revista Aplausos, moderó una mesa redonda en la que Vicente Ruiz “El Soro”, Vicente Murcia, Santiago López y Julián García compartieron recuerdos del maestro. “Ricardo era un torero valiente, elegante y, sobre todo, una gran persona. Un guía para las nuevas generaciones”, señaló “El Soro”. Los ponentes destacaron su profesionalidad y su capacidad para inspirar dentro y fuera del ruedo, subrayando que “entendía el toreo como un arte y una forma de vida”.
Por su parte, la alcaldesa Amparo Folgado evocó la profunda conexión del torero con Torrent, donde llegó con apenas siete años y echó raíces. “Ricardo no solo fue un símbolo del toreo, sino un hijo de esta ciudad que llevó su orgullo en cada plaza”, afirmó. Folgado recordó gestos icónicos del maestro, como cuando colocó una senyera en la Plaza de Toros de Valencia, o su acto de compañerismo al auxiliar a Francisco Rivera “Paquirri” en Pozoblanco en 1984. “Ser torrentino es cuestión de corazón, y Ricardo lo tuvo aquí”, expresó entre aplausos.
Reconocimiento institucional y familiar
El presidente de la Diputación, Vicente Mompó, cerró el acto destacando el carácter valenciano de Fabra y su legado de esfuerzo y autenticidad. “Este homenaje devuelve a Ricardo el cariño que él dio a su tierra”, afirmó, recordando la placa conmemorativa que la Diputación descubrió en 2024 en la Plaza de Toros de Valencia en su honor.
En un momento cargado de emoción, Inmaculada de Fabra, hija del torero, tomó la palabra para agradecer el homenaje. “Gracias al Ayuntamiento, a los vecinos y a todos los que han hecho esto posible. ¡Olé Ricardo de Fabra, siempre!”, expresó visiblemente emocionada. El acto culminó con un solo de trompeta de Nerva, interpretado por “El Soro” junto a la Unión Musical de Torrent, que arrancó una ovación del público puesto en pie.
Una exposición para conocer al maestro
La exposición, abierta al público hasta el 31 de octubre en la Sala Cívica del Antic Mercat, invita a descubrir la faceta profesional y humana de Ricardo de Fabra. Los horarios de visita son de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 horas, y los martes y viernes también de 17:00 a 20:00 horas. La muestra es una oportunidad única para acercarse a la vida de un torero que, con su valor y elegancia, dejó una huella imborrable en Torrent y en el mundo del toreo.




















