España propone eliminar definitivamente esta medida a partir de 2026 y mantener un solo horario durante todo el año.
Valencia, 25 de octubre de 2025. — La madrugada de este sábado 25 al domingo 26 de octubre, los relojes se atrasarán una hora: a las tres serán las dos. Dormiremos 60 minutos más, pero también comenzaremos a despedirnos antes de la luz del día.
Lo que no está tan claro es si este será el último cambio de hora en España.
El Gobierno español ha trasladado a la Comisión Europea su propuesta para acabar definitivamente con los ajustes horarios en 2026, una práctica que se repite dos veces al año desde hace décadas —en marzo para adoptar el horario de verano y en octubre para volver al de invierno—.
“Ha dejado de tener sentido, el impacto energético es mínimo y la mayoría de europeos se opone a seguir cambiando la hora”, ha defendido el presidente Pedro Sánchez durante la reunión del Consejo de Energía de la Unión Europea.
Una medida que Europa estudia eliminar desde 2019
El debate no es nuevo. El Parlamento Europeo ya propuso en 2019 poner fin a esta práctica, pero la falta de consenso entre los países miembros la dejó congelada. Ahora, la iniciativa española pretende reabrir el asunto para decidir, de una vez por todas, si Europa mantiene o elimina los cambios de hora.
El eurocomisario de Transporte, Apostolos Tzitzikostas, ha anunciado que se realizará un nuevo estudio de impacto para evaluar las consecuencias reales de mantener un único horario en todo el continente.
¿Qué horario se mantendría todo el año?
Si finalmente la UE aprueba el fin del cambio de hora, España deberá elegir entre dos opciones:
- Mantener el horario de invierno: más acorde con el sol, amanecería y anochecería antes.
- Mantener el horario de verano: con más horas de luz por la tarde, lo que favorecería el turismo y el ocio, aunque obligaría a madrugar aún de noche.
Los expertos apuntan que el horario de invierno sería más saludable y natural, mientras que el de verano beneficiaría la economía y el turismo. La decisión, por tanto, no será solo técnica, sino también política y social.
Un ajuste que divide al país
Por su amplitud geográfica, España vive el cambio horario de forma desigual: en Galicia amanece casi una hora más tarde que en Valencia, y estas diferencias se notan especialmente en los meses de invierno.
Además, el país mantiene desde 1940 el mismo huso horario que Alemania e Italia, aunque geográficamente debería tener el de Portugal y Reino Unido.
De momento, toca atrasar los relojes
Mientras Europa decide, este domingo ganaremos una hora de sueño. El horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026, cuando, salvo sorpresa, volveríamos a adelantar los relojes. O quizá no, si la propuesta española prospera en Bruselas.
📆 Fecha del cambio: madrugada del domingo 26 de octubre de 2025
⏰ Hora exacta: a las 3:00 serán las 2:00
🇪🇺 Propuesta: eliminar el cambio horario en 2026
💡 Efecto: más luz por la mañana, menos por la tarde
















