- Desde las 7:00 horas de la mañana hasta las 00:00 horas de la noche, tanto informativos como programas dedican los contenidos a la peor tragedia de la historia reciente que ha sufrido la Comunitat Valenciana.
- À Punt se traslada a Paiporta para realizar los informativos desde el barranco de Poyo.
- A las 18:00 hores, se podrá seguir por televisión, radio y web el Funeral de Estado por las víctimas de la dana que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias con familiares de las víctimas, la Casa Real y las principales autoridades del Estado.
- La radio también realizará programas especiales para recordar esta fecha
À Punt Radiotelevisió Valenciana ha preparado una programación especial con motivo del primer aniversario de la dana del 29 de octubre de 2024, el peor desastre natural en la historia de la Comunitat Valenciana. Tanto los servicios informativos como los programas, de televisión, radio y web, se vuelcan en rendir homenaje a las víctimas y a todos aquellos que se movilizaron voluntariamente para ayudar a los afectados de la riada.
Ámplio despliegue de los servicios informativos de À Punt
El miércoles 29 de octubre, À Punt ofrecerá una programación especial en directo desde las 7:00 h de la mañana hasta las 00:00 h de la noche.
Los servicios informativos de la cadena autonómica han organizado un dispositivo especial que supone un amplio despliegue humano y técnico que permitirá tener presencia en todas las comarcas más golpeadas por la barrancada.
Comenzará con el informativo matinal Les notícies del matí. Desde las 7:00 horas, Amalia Sebastián nos trasladará como despiertan un año después de la dana las poblaciones que más sufrieron aquella fatídica jornada.
A las 10:00 horas comenzará el programa especial ‘1 ANY DE LA DANA’ con Clara Castelló desde un set situado en el Ateneo de Paiporta, junto al borde del barranco del Poyo. Paiporta fue la población más afectada por la barrancada tanto en pérdidas humanas como en devastación del pueblo. Juanma Melero le acompañará desde el estudio 2 de Burjassot para acercarnos testimonios e historias personales de superación. Asimismo, esta cobertura especial contará con la visión de expertos sobre cómo avanza la reconstrucción, las lecciones aprendidas y el trabajo pendiente.
A las 14:00 horas el NTC Migdia, conducido por Rosa Romero, también desde el Ateneo de Paiporta, hará una revisión de las horas más críticas desde los puntos que fueron arrasados por la riada.
A las 16:30 horas continuará el programa especial ‘1 ANY DE LA DANA’ con Mathies Muñoz, desde un set instalado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde tendrá lugar el Funeral de Estado por las víctimas de la dana. À Punt retransmitirá en directo el acto para que todos los valencianos puedan seguir el homenaje y acompañar a los familiares de las 229 personas que perdieron la vida el 29 de octubre de 2024.
A las 21:00 h, la edición NTC NIT se realizará desde el mismo set en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe. De la mano de Jordi Cabezas los servicios informativos harán un repaso de la jornada y conectarán de nuevo con los pueblos damnificados.
Programas también dedicados al primer año de la dana
Zoom, el programa de investigación de À Punt será el primer espacio dedicado especialmente a la dana. Hoy lunes 27 de octubre a las 22:30 horas, vuelve a las zonas afectadas por la barrancada donde cerca de 36.000 personas tuvieron que ser rescatadas, algunas in extremis, y 11.000 viviendas quedaron destrozadas.
Desde ese día el pueblo valenciano está de luto. El programa recuerda la tragedia y pone sobre la mesa las secuelas que ha dejado en la Comunidad Valenciana.
El mismo día 29, a las 15:15 horas À Punt emitirá Voluntarios, la riada silenciosa, un documental sobre la ola de solidaridad que despertó la catástrofe. Se trata de un homenaje a todos aquellos que se pusieron manos a la faena sin pedir nada a cambio. A aquellos que, en silencio, lo dieron todo.
Por la noche, a las 22:00 horas, À Punt et busca dedicará el espacio a las personas que, un año después de la dana, continúan desaparecidas. Contarán en directo también con María Belón y su marido Enrique Álvarez, que sobrevivieron al tsunami de Tailandia e inspiraron la película Lo imposible, de J.A. Baiona.
También el espacio deportivo La banda a partir de las 23:15 h dedicará el programa a conocer el estado de los clubes deportivos afectados.
Por radio, también programación especial
También desde las 7:00 horas de la mañana, se podrá seguir el aniversario de la dana. Comenzará con Les notícies del matí y, a las 10:00 horas tomará el relevo el magazine Amunt i avall que conduce Sergi Olcina. Será un programa conmemorativo que ofrecerá cuatro reportajes para dar una visión global de la catástrofe: Las grandes riadas que han asolado el territorio de la Comunidad Valenciana, El día del gran temporal de lluvias del 29 de octubre, Las consecuencias posteriores, y por último, Lo que hemos aprendido.
Amunt i avall tratará la tragedia desde un punto de vista documental, social y de servicio público, con un equipo que vivió en primera persona el inicio de las lluvias, cuando ya se hacían las primeras previsiones meteorológicas.
Por la tarde, a partir de las 16:00 horas, La vesprada d’À Punt, el programa que presenta Ximo Rovira y Gemma Juan, será quien asumirá la memoria de la dana del 29 de octubre. Contarán con testimonios de afectados de todos los sectores, voluntarios que trabajaron a desahogo para ayudar y retransmitirán en directo el Funeral de Estado por las víctimas de la dana.
Una vez finalizado el acto, el informativo ContrApunt, dirigido por Gustavo Clemente, ofrecerá un recopilatorio con toda la información destacada de la jornada, desde las 20:00 h hasta las 23:00 h. A partir de esa hora coge el relevo el programa deportivo Punt a Punt que dará protagonismo con los clubes afectados por la riada.
Aparte de televisión y radio, todos los actos para el primer año de la dana se podrán seguir también por la web y las aplicacions digitals de À Punt.
















