Valencia instala seis cámaras y un radar para vigilar el caudal del nuevo cauce del río Turia
27 de octubre de 2025 | Redacción
Valencia. El Ayuntamiento de Valencia ha iniciado la instalación de seis cámaras de videovigilancia en el nuevo cauce del río Turia con el objetivo de controlar su caudal y reforzar la prevención ante posibles episodios de lluvias torrenciales. La medida se enmarca en las conclusiones de la comisión municipal creada tras la DANA del 29 de octubre de 2024, que afectó gravemente a barrios como La Torre, Castellar-l’Oliveral o El Forn d’Alcedo.
Las cámaras se ubican en La Torre, Pinedo, Castellar-l’Oliveral, El Forn d’Alcedo, el Polígono de Vara de Quart y el aparcamiento de la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Una de ellas, situada en el puente de La Torre, incluye además un radar que mide el nivel del agua. El sistema, que estará completamente operativo el 31 de octubre, ha supuesto una inversión de 47.470,72 euros.
Vigilancia en tiempo real desde la Policía Local
Las cámaras, del tipo PTZ (panorámica, inclinación y zoom), cuentan con visión diurna y nocturna de hasta un kilómetro a cada lado del cauce. Permiten generar un circuito cerrado de televisión que ofrecerá imágenes en tiempo real del estado del río.
La señal se enviará a la central de la Policía Local de Valencia, ubicada en la avenida del Cid, donde podrá ser monitorizada y grabada durante un tiempo determinado. “Por primera vez, el cauce del Turia va a estar videovigilado”, ha afirmado la alcaldesa María José Catalá durante la presentación del sistema ante agentes de la Policía Local, junto a los concejales Julia Climent y Jesús Carbonell, y representantes de las pedanías afectadas.
“Estamos reforzando la prevención y el control”
La alcaldesa ha recordado que “todos tenemos muy presente la DANA sufrida el año pasado y por eso estamos reforzando la prevención y el control ante nuevos episodios de lluvias torrenciales”. Según Catalá, estos dispositivos “permiten monitorizar en tiempo real el estado del cauce y facilitar la toma de decisiones rápidas por parte de los servicios municipales de emergencia y protección civil”.
Petición a la Confederación Hidrográfica del Júcar
Durante su intervención, María José Catalá ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) que “analice la capacidad del nuevo cauce del Turia”, al recordar que durante la DANA “el cauce estuvo a solo medio metro de desbordarse sin haberse canalizado ningún barranco”.
La alcaldesa ha insistido en que “el problema de Valencia no fue el nuevo cauce, pero si seguimos haciendo soluciones puntuales sin analizar la verdadera capacidad del cauce, no estamos haciendo lo correcto”. También ha recordado que “una vez más, el Ayuntamiento está asumiendo competencias que no le corresponden, porque esta materia depende directamente de la CHJ”.
En este sentido, Catalá ha hecho un llamamiento al “sentido común” y ha pedido a la Confederación “que ponga en marcha cuanto antes un sistema de alerta temprana de cauces y barrancos”.
















