Emotivo homenaje a las víctimas de la DANA en la Ciudad de las Artes y las Ciencias

















29 de octubre de 2025 | Redacción
Valencia. La solemnidad y el silencio se adueñaron esta tarde del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, durante el acto de homenaje a las víctimas de la DANA del 29 de octubre de 2024. Presidido por Sus Majestades los Reyes, el evento conmemoró el primer aniversario de la catástrofe que segó 229 vidas y marcó para siempre la memoria colectiva de la Comunitat Valenciana.
El homenaje reunió a los familiares de las víctimas de Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía, así como a representantes institucionales de todo el país. A su llegada, los Reyes fueron recibidos por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la presidenta del Congreso, Francina Armengol; el presidente del Senado, Pedro Rollán; la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló; el president de la Generalitat, Carlos Mazón; y la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, entre otras autoridades.
Testimonios de vida y de pérdida
El acto comenzó con la interpretación del Himno Nacional y la lectura, uno a uno, de los nombres de los fallecidos. La periodista Lara Siscar, como maestra de ceremonias, guio una ceremonia en la que tres familiares de víctimas tomaron la palabra: Andrea Ferrari, Naiara Chuliá y Virginia Ortiz. Sus intervenciones fueron el momento más íntimo y conmovedor de la tarde.
Andrea Ferrari, hija de Eva María Canut, recordó entre lágrimas a su madre como “una luz que sigue guiando nuestro camino”. Naiara Chuliá revivió la pérdida de su esposo con una carta dirigida a sus hijos: “El momento más duro de mi vida fue decirles que papá no volvería”. Por su parte, Virginia Ortiz, familiar de una víctima en Letur (Albacete), apeló a la responsabilidad institucional: “Las catástrofes naturales son inevitables, pero no lo son las omisiones. Es quien no cumple su deber quien carga con el peso de las muertes”. Sus palabras fueron seguidas por un largo aplauso.
Un minuto de silencio y una corona de esperanza
Tras las intervenciones, los Reyes realizaron una ofrenda floral frente al monumento erigido en memoria de las víctimas. Mientras sonaba el “Cant dels Ocells” de Pau Casals, depositaron una corona de flores blancas en el centro del escenario, rodeados de 237 rosas que representaban a las víctimas en toda España. Luego, un minuto de silencio llenó la sala de respeto y recogimiento.
En el cierre del acto, Su Majestad el Rey Felipe VI pronunció unas palabras de consuelo: “La Reina y yo queremos que lo sepáis: estamos, ahora y siempre, con vosotros. Ante tanto dolor, ojalá nuestras palabras lleguen como un abrazo”.
La ceremonia concluyó con un fragmento del Adagio del “Concierto de Aranjuez” de Joaquín Rodrigo, interpretado por un sexteto de la Orquesta y Coro de RTVE, que puso el broche final a un acto donde la música, el silencio y la memoria se entrelazaron como símbolo de unión.
Un aniversario que une recuerdo y responsabilidad
El homenaje de Estado supuso el punto culminante de una jornada marcada por los actos en toda la Comunitat Valenciana en recuerdo de la DANA. Desde Cullera hasta Torrent, pasando por Paiporta o Picanya, miles de personas participaron en concentraciones, minutos de silencio y ofrendas florales. La emoción, el respeto y también las exigencias de justicia y responsabilidad estuvieron presentes en cada rincón.
Un año después, la tragedia sigue latiendo en la memoria de los valencianos. Pero también lo hace la solidaridad que emergió entre el barro y la esperanza de un futuro mejor preparado frente a la fuerza del agua.
Etiquetas: DANA, homenaje, Reyes, Valencia, Ciudad de las Artes y las Ciencias, víctimas, funeral de Estado, memoria, solidaridad, Joaquín Rodrigo, Cant dels Ocells















