CaminArt celebra Tots Sants con una ruta especial
La empresa de visitas culturales CaminArt. Camins de Cultura i d’Art realizará una ruta especial de Camins Negres (grupo 6) el día de Tots Sants, sábado 1 de noviembre a las 22h. en la que los asistentes conocerán historias de Valencia sobre la peste negra, las arrepentidas, la horca, la Inquisición, la Pobla de les Fenmbres Pecadrius (el burdel) y muchas más.
Como todos los años, CaminArt realiza rutas especiales de Camins Màgics i Sobrenaturals y de Camins Negres los días 31 de octubre (Halloween) y 1 de noviembre (Tots Sants). Las plazas para Camins Màgics de los días 31 y 1 ya están agotadas, quedando sólo disponibles para el grupo 6 a las 22h.

La tradición del All Hallow’s Eve
Lo que hoy conocemos como Halloween proviene realmente de una tradición celta, pagana, que se celebraba a finales de octubre y que se remonta a los antiguos pueblos celtas, que solían realizar una gran ceremonia para conmemorar el final de la cosecha.
Esta festividad, cuyo nombre en gaélico era «Samhain» (el final del verano), marcaba el momento en que los días se iban haciendo más cortos y las noches más largas.
Los celtas, al igual que otras muchas culturas prehispánicas, creían que en «Samhain» los espíritus de los muertos regresaban a visitar el mundo de los vivos.
Su año finalizaba el 31 de octubre, en otoño, cuando caían las hojas de los árboles. Para los celtas este momento del año significaba el fin de la muerte o iniciación de una nueva vida.
La costumbre era dejar comida (calabazas, que terminaron decorándose e iluminándose) y dulces a la puerta de sus casas, a modo de ofrenda. También era común encender velas para ayudar a las almas de los muertos a encontrar el camino hacia la luz y el descanso eterno junto a Lugh, una de las más destacadas divinidades celtas que era maestro de todas las artes y habilidades.

Al igual que con otras fiestas paganas, fue asumida por otras culturas posteriores y cristianizada. A partir de este momento empezó a llamarse «La Víspera de Todos los Santos». Y su traducción en inglés no es otra que la de «All Hallow´s Eve», de donde surgió la palabra «Halloween».
En definitiva, a lo largo y ancho del mundo tenemos formas diferentes de llamar y de celebrar la Víspera de Tots Sants, la Noche de Tots Sants, la Noche de los Muertos, la Noche de Brujas, la Víspera de Difuntos o Halloween.
Camins Negres, especial Tots Sants
Cuándo: sábado 1 de noviembre a las 22h. (Grupo 6).
Punto de encuentro: Biblioteca Pública de Valencia, junto al arco gótico del antiguo Hospital General (calle Hospital, 13, barrio de Velluters).
Fin de la ruta: calle Museo (barrio del Carmen).
Duración: 2h
Idioma: castellano
Dificultad: baja
Precio: 10€ por persona. Ruta recomendada para mayores de 12 años. incluidos. * Estos precios solo son válidos para las rutas abiertas. No sirven para las rutas familiares o de grupos.
INSTRUCCIONES PARA LA COMPRA DE LAS ENTRADAS
Para obtener tus entradas, deberás enviar un e-mail a reservas@caminart.es (*), indicando nombre y apellidos, teléfono de contacto, número de personas que asistirán y la ruta, con el respectivo número de grupo y horario: Grupo 6: sábado 1 de noviembre a las 22h.
Detalles: Es necesario comprar previamente la entrada (Bizum o transferencia). Para la realización de la ruta será imprescindible que haya un mínimo de 8 personas apuntadas. En caso contrario, no se llevará a cabo el servicio y se avisará de la cancelación del mismo a las personas que hayan realizado su reserva.
Importante: En caso de agotarse las plazas, los usuarios serán inscritos en una lista de espera, y serán avisados por orden en caso de bajas. Podéis enviar un mail a reservas@caminart.es
https://www.caminart.es/experiencias/halloween-en-valencia/halloween-camins-negres/
https://noticiasciudadanas.com/mejores-rutas-culturales-valencia-caminart/
















