Se ha podido recuperar el cobre, valorado en más de 73.000 euros que ha sido restituido a la empresa perjudicada.
El análisis de la información obtenida de las detenciones permitió desarticular una trama dedicada a la venta fraudulenta de cobre.
La Guardia Civil ha detenido a 7 personas e investigado a otras 17 por la sustracción de 13,2 toneladas de cobre y su posterior introducción en el circuito legal para su venta a través de un centro de tratamiento de residuos.
Los hechos que originaron la operación tuvieron lugar el pasado 22 de julio en Almussafes, cuando varios individuos fueron sorprendidos manipulando arquetas de distribución de cableado telefónico. Al ver a los agentes, huyeron a pie, pero el dispositivo de búsqueda permitió su detención en las localidades de Almussafes y Picassent.
En total, se detuvo en esta primera fase a 7 personas, de entre 20 y 44 años y de nacionalidades ecuatoriana, boliviana, hondureña y paquistaní a los que se les imputaban delitos de robo con fuerza. Además, se pudo recuperar más de una tonelada de cobre.
El posterior análisis de información realizado tras las detenciones permitió encontrar puntos donde se había sustraído tendido telefónico y que todavía no había sido denunciado por la empresa perjudicada. Además, se logró ubicar un centro de procesamiento de residuos en L’Hospitalet de Llobregat donde los autores depositaban la mercancía.
Al inspeccionar esta compañía y su documentación se detectó que estaba empleando su posición en el sector para dar apariencia de legalidad a cobre robado. Se descubrió además una red de intermediarios y testaferros encargados de las ventas del material robado. Fruto de esta segunda fase se logra recuperar adicionalmente varias toneladas de cobre, recuperándose un total de 13,2 toneladas en las dos fases del operativo. Este material fue restituido a la empresa perjudicada.
Durante el mes de septiembre de 2025, una vez determinadas todos los implicados, se procede a la investigación de otras 17 personas, de entre 24 y 61 años y de nacionalidades española, hondureña, boliviana, peruana y ecuatoriana, que actuaban como intermediarios en la venta de material robado. Se les imputan delitos de receptación.
La investigación ha sido llevada a cabo por agentes del Puesto Principal de Almussafes y el Equipo ROCA de la compañía de Sueca.
Las diligencias fueron entregadas en la Sección Civil y de Instrucción en el Tribunal de Instancia, Plaza 2 de Carlet y el tribunal de instancia de Mataró en funciones de guardia.
















