Cancelaciones, retrasos de más de media hora e incidencias desesperan a los viajeros de Cercanías Valencia- Gandía
Los miles de usuarios que utilizan cada día la línea de Cercanías entre Gandía y Valencia están completamente desesperados.
Decenas de incidencias se producen cada jornada, cancelaciones y retrasos superiores a la media hora es el día a día que sufren los miles de usuarios que circulan entre Gandía y Valencia cada día.
¿A qué se deben estos retrasos?
Tras ejecutar las obras de cambio de vías durante más de un año entre Silla y Cullera, ahora ADIF ha decidido solo unos meses después volver a hacer obras en esas mismas vías para favorecer el intercambio de trenes entre una y otra vía, lo que ha dejado al trayecto entre Cullera y Sollana con una sola vía restando capacidad y servicio a los ciudadanos.
Esto provoca que entre Sollana y Cullera sólo pueda circular un tren por lo que o bien en Cullera o bien antes de Sollana tienen que pararse el tren en sentido contrario ya que tanto en la vía como en las estaciones hay un solo sentido.
Un trayecto que ha triplicado el tiempo
En sólo cinco años el trayecto entre Gandía y Valencia ha multiplicado por tres el coste temporal del trayecto. También el de muchas poblaciones a lo largo del recorrido.
Hace tan solo cinco años el recorrido por tren entre Cullera y Valencia era de treinta y cinco minutos ahora este tiempo ha aumentado hasta la hora de duración y con estas obras de media se está tardando hora y media en llegar de Cullera a Valencia o al contrario.
Lo que es inconcebible es que los menos de cincuenta kilómetros que separan Gandía de Valencia tengan un coste temporal de más de dos horas de duración para los usuarios cuando hace menos de cinco años no llegaba a la hora.
Promesas de trenes dobles e intentar mitigar los problemas que nunca se cumplen por parte de ADIF y de RENFE lo que hace desesperar completamente a los ciudadanos que saben cuando llegan a su estación de origen pero nunca cuando llegarán a la estación del final de su trayecto lo que hace imposible una seguridad y competitividad.
Muchos de los usuarios recuerdan que ahora ya cuesta el abono 20 euros mensuales y a pesar de que el coste se multiplica en un vehículo privado y los inconvenientes que tienen los que han podido se han vuelto a pasar al vehículo privado empujados porque nunca llegarían a la hora a su trabajo o a estudiar a pesar de salir con horas de antelación dada la escasa credibilidad ni fiabilidad de un servicio propio de una república bananera.
La situación es tan sumamente agónica que además de todos los retrasos producidos por las obras tanto por las del canal de acceso como las de las propias vías a lo largo del trayecto se une la falta de maquinistas e incluso la falta de trenes.
Ahora, en hora punta, el tren suele estar lleno ya en la primera o segunda estación del recorrido con lo que en las siguientes estaciones literalmente tienen que empujar a los que van de pie para poder entrar en el tren y estar acoplados literalmente contra los cristales lo que evidencia la total falta de respeto a los usuarios que son tratados de forma muy poco respetuosa por parte de la empresa pública propiedad del Gobierno de España.
Escasa información y nula credibilidad
Las pantallas de muchas estaciones han sido apagadas como evidencia la fotografía pero es que además la dejadez es absoluta porque por ejemplo en Cullera no es una estación accesible ya que los dos ascensores del paso subterráneo entre una y otra vía hace más de un mes que se estropearon y siguen en esta situación estropeada nadie ayuda a personas de movilidad reducida con sillas de ruedas o con bicicletas.
Una situación que por contra desde el gobierno tanto en el ministerio de transportes como la delegación del gobierno siguen justificando por las obras ejecutándose que no tienen nada que ver con la dejadez absoluta y la falta de mantenimiento punto ellos con coches oficiales no entienden de los problemas que sufre la población cada día.
Hoy, el Director de este medio, Vicente M. Bellvís, ha estado una hora esperando el tren en la estación y tras una cancelación el siguiente lleva ya 20 minutos de retraso. Unidad simple y en la cuarta estación camino a Valencia el tren ya lleva muchos pasajeros de pie.

¿Hasta cuándo tendremos que aguantar el ninguneo y la incompetencia de los máximos responsables de ADIF y RENFE?
🕑 Línea C1
🚊 Tren con salida prevista a las 09:10h de la estación de Vlc Nord con destino Gandia, hoy no circula ❌
🚊 Tren con salida prevista a las 10:05h de la estación de Gandia con destino Vlc Nord, hoy no circula ❌
🚧 Por obras en la infraestructura
🕑 Línia C1
🚊 Tren amb eixida prevista a les 09:10h de l’estació de Vlc Nord amb destinació Gandia, hui no circula ❌
🚊 Tren amb eixida prevista a les 10:05h de l’estació de Gandia amb destinació Vlc Nord, hui no circula ❌
🚧 Per obres en la infraestructura
ℹ️ Línea C1
🔴 Se están produciendo retrasos medios de 25 minutos🕜
🚧 Por obras en la infraestructura
ℹ️ Línia C1
🔴 S’estan produint retards mitjans de 25 minuts🕜
🚧 Per obres en la infraestructura
🕑 Línea C1
🚊 Tren con salida prevista a las 11:10h de la estación de Vlc Nord con destino Gandia, hoy no circula ❌
🚊 Tren con salida prevista a las 12:05h de la estación de Gandia con destino Vlc Nord, hoy no circula ❌
🚧 Por obras en la infraestructura
🕑Línia C1
🚊 Tren amb eixida prevista a les 11:10h de l’estació de Vlc Nord amb destinació Gandia, hui no circula ❌
🚊 Tren amb eixida prevista a les 12:05h de l’estació de Gandia amb destinació Vlc Nord, hui no circula ❌
🚧 Per obres en la infraestructura
🕑 Línea C1
🚊 Tren con salida prevista a las 13:10h de la estación de Vlc Nord con destino Gandia, hoy no circula ❌
🚊 Tren con salida prevista a las 15:05h de la estación de Gandia con destino Vlc Nord, hoy no circula ❌
🚧 Por obras en la infraestructura
🕑Línia C1
🚊 Tren amb eixida prevista a les 13:10h de l’estació de Vlc Nord amb destinació Gandia, hui no circula ❌
🚊 Tren amb eixida prevista a les 15:05h de l’estació de Gandia amb destinació Vlc Nord, hui no circula ❌
🚧 Per obres en la infraestructura


















