| Redacción
Amenazas y acoso desde la web oscura
Los hechos se remontan al mes de mayo, cuando la dirigente de Podemos denunció haber recibido mensajes violentos y amenazas de muerte a través de redes sociales. La investigación policial permitió identificar al autor, un adolescente con conocimientos avanzados en ciberseguridad y manejo de la llamada web oscura —el internet oculto accesible mediante programas especiales—, donde ofrecía bases de datos robadas a través de foros clandestinos.
Según fuentes policiales, el joven disponía de información personal de Pedro Sánchez y de otros políticos de relevancia, cuyos datos llegó a poner a la venta en Internet. Además, habría lanzado mensajes intimidatorios contra el ministro de Agricultura, Luis Planas, y otros dirigentes como Antonio Maíllo (Izquierda Unida) y Mónica Oltra (Compromís).
Un entramado digital desde su domicilio
El menor actuaba desde su vivienda en un municipio del Vinalopó Mitjà (Alicante), donde había montado una estructura digital con múltiples perfiles falsos y servidores para ocultar su identidad. Los agentes especializados en delitos telemáticos de la Policía Nacional lograron rastrear sus conexiones y localizar el origen de las amenazas.
Fuentes de la investigación destacan que el joven “demostraba una gran habilidad técnica” y “una clara intención de intimidar a figuras públicas mediante el uso de la red”. Su actividad se extendía también al ciberacoso organizado contra otras personalidades políticas y periodistas.
Libertad vigilada y plan de intervención educativa
Tras su detención, el Juzgado de Menores ha decretado para el acusado una medida de libertad vigilada y la aplicación de un plan de intervención con educadores, con el objetivo de supervisar su conducta y reeducar su uso de las tecnologías. Los investigadores continúan analizando los dispositivos intervenidos para determinar el alcance total de la filtración de datos.
El caso ha reavivado el debate sobre la ciberseguridad y el acceso de menores a herramientas de la web oscura, así como sobre la protección digital de los representantes públicos frente al acoso en redes sociales.
 
			 
			 
					
 
 













 


