A las 9:09 de la maana ha comparecido el president de la Generalitat Valenciana, ahora en funciones con cara muy seria
Agradecimiento por su apoyo a la Comunitat Valenciana a la Corona
«Después de haber hablado con su majestad el rey para agradecerle siempre su fuerza con la CV especialmente durante este año, comienza agradeciendo su apoyo a la CV en todo momento.»
«Cumplido el primer aniversario de la tragedia he decidido hacer un balance personal, ante una tragedia tan grave hablar de mi futuro político me parecía una frivolidad, y ese desgaste lo asumí desde el principio. La riada fue un tsunami inimaginable, de unas proporciones que aún no somos capaces de visualizar, un territorio que equivale a las Islas Baleares destrozado por un barranco y unos registros de precipitación como antes visto.»
«Este territorio está acostumbrado a las alertas rojas pero no a la furia que se desató esen29 de Octubre, desde la GVA hemos hecho todo lo posible, jamás un gobierno autonómico ha abordado un reto medianamente parecido. Las dimensiones y el sublime impacto en hectáreas, viviendas, vehículos, cosechas, centros públicos y privados, infraestructuras de todo tipo y salud mental nos obligó al esfuerzo nunca imaginado…»
Recado al gobierno de Pedro Sánchez
«En tiempo récord hoy hay retos superados o en procesos de recuperación. Calculamos que íbamos a tardar más de 3 años en hacer las reparaciones, lo hemos hecho en meses y sólos, con la mera autorización para endeudarnos aún más, el gobierno no ha dado nada a fondo perdido, y nos ha negado el FLA extraodinario, la peor comunidad infrafinanciada»
Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos
«El daño mayor es emocional, con el recuerdo de las 229 personas que perdieron su vida, el dolor es inimaginable para todos, para un pueblo que esos días se volcó para ayudar en un escenario apocalíptico. Las heridas materiales se están curando. Gan Pampols vino para reconstruir y hacer que lo que pasó no vuelva a suceder, todo el Consell se ha volcado.»
Hay cosas que hay que hacer como las obras del Barranco del Poyo que el Gobierno se niega a ejecutar, como se negó en su día a hacer a pesar de que estaban presupuestadas.
Referencia personal tras un año y petición de perdón
«Hoy es el primer día como excepción que haré referencia a mi persona, tras estos días duros, profundos, desgarradores y crispados, en ocasiones hasta crueles quiero compartir la reflexión que llevo haciendo desde la riada, y es momento de reconocer los errores propios, aquellos que me sitúan en el centro de la vida política como máximo responsable de la GVA en el peor día para la CV.»
«No pedimos la declaración de emergencia nacional porque según el propio gobierno no haría traer más efectivos, el presidente del PP me lo aconsejó y no le hice caso. Luego vimos que el Gobierno buscaba abandonarnos, y sacar rédito político, pero mi mayor error fue mantener mi agenda, a pesar de los datos que tenía, era inimaginable que el Poyo pasara en unas horas de estar seco a ser una trampa mortal, pero también es verdad que a mediodía el temporal se cebaba con Utiel y cometí un error al no cancelar mi agenda e ir hacia allí, la información clave de esa misma tarde nunca la supimos.»
«Cometí errores, lo reconozco y voy a vivir con ellos toda mi vida, he pedido y pido perdón, pero no lo hice por cálculo político ni mala fe, no supimos que la tragedia pudiera tener esa magnitud.»
«Hemos estado sólos, sin el gobierno»
«Desde el día 30 nos hicimos cargo de todo prácticamente sólos, hubieron errores, pero la devastación era inimaginable, reconozco errores, pero ha habido una campaña brutal en las que algunos han convertido en deporte nacional en llamarme asesino, con mentiras, y no han escatimado medios. Mientras los mismos afirmaban que yo estaba retrasando la alerta e interfiriendo para tener una excusa para tapar los tremendos fallos que tuvieron esa tarde las agencias del gobierno, para aprovechar la muerte y la tragedia para hacer política.»
«Mientras algunos usan la tragedia y muerte como excusa yo no lo voy a hacer, hoy soy centro y foco de críticas y odio. Hoy Valencia avanza a paso firme, hace un año trasladé a la sociedad valenciana que me comprometía que iba a garantizar la reconstrucción, pero se que mi vida, también la política cambió el 29 de octubre para siempre.»
«Nunca he sido ajeno a lo que se dice en la opinión pública, pero he querido hacer ver las causas, como que la CHJ no avisó del desbordamiento del barranco, que AEMET dijo que a las 18h el temporal se iba a Cuenca o que las obras del Poyo habrían evitado la tragedia, pero se que el ruido en torno a mi persona es la excusa perfecta para no asumir las responsabilidades gubernamentales.»
«Desde sus errores, hasta la falta de ayuda los días posteriores y a la falta de recuperación del gobierno, pero yo no les llamaré asesinos.»
«Esto requiere de una fuerza especial que ni yo ni mi familia ya tenemos, ya no, alguien que con la mayoría que complete la tarea que los valencianos votaron, y a que no tenga el gobierno una excusa para seguir despreciando a esta tierra.»
«Apelo a la responsabilidad de esa mayoría para nombrar nuevo presidente de la GVA, les puedo asegurar que por voluntad personal habría dimitido hace tiempo, han habido momentos insoportables para mí y para mi familia..»
“Ya no puedo más”
«Sé que el futuro president será capaz de asumir la reconstrucción y mi marcha hará que se acabe el ruído y el gobierno no tenga excusas para abandonar a los valencianos»
«El gobierno de España ha negado herramientas en la reconstrucción sólo para perjudicarnos políticamente, no nos dieron los recursos cuando lo necesitábamos con urgencia, espero que la sociedad pueda discernir entre un hombre que se ha equivocado y una mala persona.»
Ha sido un honor servir a mi tierra como president de la GVA.
¿Y ahora qué?
Mazón sigue de president en funciones hasta que les Corts Valencianes por mayoría absoluta (requiere de los votos del PPCV y Vox CV en Corts Valencianes), y existe un plazo de 5 meses para elegir president o disolver las Cortes Valencianas.
Así, el candidato o la candidata deberá tener acta de diputado en Corts Valencianes, y será uno de los 40 diputados/as que tiene el PP en Corts Valencianes, pero necesita del apoyo de Vox.
Así, comienzan a vislumbrarse las quinielas
















