Carlos Mazón presidirá el pleno del Consell y no tiene prescrita ninguna baja médica
3 de noviembre de 2025 | Redacción
Valencia. La Presidencia de la Generalitat Valenciana ha confirmado este lunes que Carlos Mazón seguirá en su cargo y presidirá el pleno del Consell previsto para este martes, a pesar del anuncio de su dimisión. El dirigente popular permanecerá como presidente en funciones hasta que se elija a su sucesor y se formalice la nueva investidura.
Sin baja médica y pendiente de la decisión de su médico
Fuentes oficiales de Presidencia han aclarado que Mazón “no tiene prescrita ninguna baja médica”, aunque matizan que “hará en todo momento lo que le indique su facultativo”, sin descartar que pueda solicitarla en los próximos días. La aclaración llega tras las especulaciones que apuntaban a una posible baja médica que lo apartaría temporalmente de sus obligaciones institucionales.
Dimisión en diferido y continuidad como aforado
Para que la dimisión sea efectiva, Mazón debe registrar su renuncia en Les Corts Valencianes. Hasta entonces, continuará al frente del Consell en funciones, como establece la legislación autonómica. Incluso tras abandonar la Presidencia, podrá mantener su acta de diputado y su condición de aforado, una situación similar a la que vivió Francisco Camps en 2011 tras su salida del cargo.
Susana Camarero asumiría la Presidencia en caso de baja
Si finalmente Mazón solicitara la baja médica, la vicepresidenta primera, Susana Camarero, asumiría la presidencia en funciones del Consell. De momento, el Gobierno valenciano mantiene su agenda prevista y los preparativos para el pleno del martes continúan con normalidad, según fuentes del Palau.
Plazos para elegir al nuevo presidente
Una vez registrada oficialmente la renuncia, se abrirá un plazo de 12 días hábiles para que los grupos parlamentarios propongan candidaturas a la Presidencia de la Generalitat. Posteriormente, se celebrará un pleno de investidura entre tres y siete días después. Si tras dos meses no se logra un acuerdo o no hay candidato viable, Les Corts se disolverán y se convocarán elecciones autonómicas, tal como recoge el artículo 27 del Estatut d’Autonomia.
Un relevo pendiente del acuerdo entre PP y Vox
La continuidad del pacto de gobierno dependerá del consenso entre el Partido Popular y Vox para designar un nuevo presidente. Si ambas formaciones alcanzan un acuerdo, Mazón conservará su escaño en Les Corts. En cambio, si el desacuerdo desemboca en elecciones anticipadas, perdería esa condición y los privilegios asociados al aforamiento.
			
			















