• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Cultura

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

El proyecto prevé la creación de un circuito de esculturas, en bronce y a tamaño natural

Redaccion por Redaccion
noviembre 5, 2025
en Cultura, Noticia destacada del día, Valencia Ciudad
0
El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado el nombre del ganador del concurso artístico, con intervención de jurado, para la ejecución de las tres primeras esculturas de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de la ciudad de Valencia. Tras imponerse al resto de finalistas, será el reconocido escultor Alfredo Llorens el encargado de llevar al espacio urbano a los personajes de la novela ‘Arroz y Tartana’ (1894), de Vicente Blasco Ibáñez, y del film ‘La gran aventura de Mortadelo y Filemón’ (2003), de Javier Fesser. La previsión es que las citadas obras puedan ser admiradas a partir del año que viene en su contexto original: en la plaza del Mercat y en las inmediaciones de la calle de Dalt, respectivamente.

“Desde el actual gobierno municipal, queremos reivindicar a los personajes más emblemáticos de la literatura y del séptimo arte vinculados con Valencia, así como rendir homenaje a los autores que los alumbraron y que han contribuido, con sus obras, a popularizar nuestra ciudad en el imaginario colectivo”, ha declarado el concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno. “Con esta iniciativa, buscamos, además, fomentar decididamente la creación artística y la participación de los artistas en la revalorización de nuestro patrimonio cultural, así como convertir nuestra ciudad en un auténtico museo al aire libre, donde el arte salga al encuentro de vecinos y visitantes”.

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia
El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

El jurado destaca en su fallo, de carácter inapelable, “la elevada calidad técnica de la propuesta ganadora, perceptible en la destreza en el diseño, y su alta factibilidad de ejecución, reflejando un dominio claro de los principios técnicos y estéticos que el proyecto requiere. Asimismo, la propuesta demuestra una notable fidelidad tanto a la obra literaria de Blasco Ibáñez como a los protagonistas cinematográficos de Mortadelo y Filemón, logrando captar la psicología de los personajes más allá del mero gesto. Además, el artista ha mostrado una comprensión plena de la necesidad de integración en el espacio urbano, realizando un análisis minucioso de su implantación y de la relación de las esculturas con el entorno”.

Han sido miembros el Servicio de Patrimonio Histórico, por delegación del edil de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales; Marta López Ricarte, directora del Museu de la Ciutat; Pablo González Tornel, director del Museu de Belles Arts de València; Laura Silvestre García, de la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València (UPV); Francisco López Porcal, autor del estudio de la ruta literaria; Carlos Aimeur Urios, autor del estudio de la ruta cinematográfica; y Javier Martí Oltra, jefe de la Sección de Museos y Monumentos, que ha actuado, con voz, pero sin voto, como secretario del jurado por delegación del secretario general y del Pleno.

En las próximas fechas, el Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico formalizará con el artista ganador el contrato para la concepción, la ejecución y para la instalación de las tres esculturas seleccionadas para esta primera convocatoria, con un presupuesto total máximo de 145.000 euros (impuestos incluidos): 65.000 euros para el grupo escultórico de la ruta cinematográfica (Mortadelo y Filemón) y 80.000 euros para los dos personajes literarios de ‘Arroz y tartana’: el niño aragonés y Doña Manuela (40.000 euros por escultura). En dicho contrato, se establecerá un calendario de producción, supervisado por el Ayuntamiento de Valencia, para garantizar el cumplimiento de los plazos y la calidad de la obra.

Propuesta ganadora

Doctor en Arte, Alfredo Llorens es profesor en el Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de Valencia, compaginando la docencia con su desempeño como escultor profesional. A nivel laboral, ha ejercido durante dos décadas como escultor para la marca Lladró, diseñando y realizando alrededor de un centenar de referencias.

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia
Alfredo Llorens

Es autor, asimismo, de obras figurativas monumentales en bronce como el Monumento al arquitecto Rafael Guastavino Moreno, en la plaza de la Reina de Valencia, tras la petición de la asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio, Víctor M. Cantero, Lluís de Manuel y amigos y seguidores de RRSS como Twitter (@Tabaleter); el Monumento a la Música, en La Vall d’Uixó (Castellón); o el Monumento al historiador Nicolau Primitiu, en Massarrojos (Valencia). Por último, ha realizado colaboraciones esporádicas como escultor en fallas de la sección especial, así como en el campo de la conservación y la restauración escultórica.

En su propuesta, Alfredo Llorens representa al niño aragonés tal y como aparece descrito en ‘Arroz y tartana’: ataviado con “un traje de pana deslustrado en costuras y rodilleras y el pañuelo anudado a las sienes con una estrecha cinta”. Se le añadiría únicamente una manta morellana o similar, usadas de modo parecido en la indumentaria aragonesa, para enriquecer ornamentalmente al personaje.

El calzado aportaría otro guiño a la indumentaria tradicional valenciana, mediante la representación de aquellas típicas ‘espardenyes de veta negra’ que, siempre con los meñiques por fuera, usaban los labriegos valencianos. Se trata de una conmovedora figura de cándida inocencia, en la que el escultor traslada toda la expresividad a un rostro infantil que mira confiado hacia el señuelo de su engaño.

En el lado opuesto, Doña Manuela, personifica la más absoluta frivolidad. Para su representación, Alfredo Llorens se remite a la descripción del personaje que da inicio a la citada novela: “envuelto el airoso busto en un abrigo cuyos faldones casi llegaban al borde de la falda, cuidadosamente enguantada, con el limosnero al puño y velado el rostro por la tenue blonda de la mantilla”, si bien prescindiendo de la mantilla para poder lucir el rostro de la protagonista.

Frente a la adaptación cinematográfica, se apuesta por dotar a la escultura de un rostro propio, basado en los retratos de damas que pueblan la escultura del siglo XIX, con reminiscencias prerrafaelistas e incluso clásicas, imprimiéndole unos rasgos mediterráneos, propios de una matrona romana o de una heroína de tragedia griega.

Por último, Llorens plantea para el grupo escultórico de Mortadelo y Filemón una situación ficticia, una escena que, evitando ser una mera copia en 3D de un fotograma, pueda recoger los aspectos más generales de la película y del carácter de los protagonistas, interpretados por los actores Benito Pocino y Pepe Viyuela.

Aunque en el film es Filemón quien usa su célebre ‘zapatófono’, en la composición es Mortadelo quien lo emplea, quedando así al descubierto los seis dedos del pie que identifican a Filemón como hijo del tirano Calimero. Mientras Mortadelo parece contar al Súper que la situación está controlada, un maltrecho Filemón se apoya en él, con el pelo alborotado y con el rostro y el pecho ennegrecidos por una explosión. Este último sujeta en su mano el Santo Grial, tal y como aparece en la película, en forma de un trofeo barato, tomado de la estantería del malvado Calimero.

Etiquetas: Alfredo LlorensAyuntamiento de Valenciapersonajes cinematográficospersonajes literarios
Redaccion

Redaccion

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
AxTodas by Womenalia 3 scaled 1

Inteligencia artificial y salud mental, ejes de la quinta edición de AxTodas de Womenalia en Valencia

noviembre 5, 2025
251104 EDU FOTO CMCV La Huella de la DANA CCCC scaled 1

El Consorci de Museus organiza un programa de encuentros con profesionales para promover nuevas oportunidades entre los artistas afectados por la riada

noviembre 5, 2025
Alter Christus press6 scaled 1

62 sacerdotes reciben el Galardón especial Alter Christus por su atención a los damnificados en la DANA

noviembre 5, 2025
Cullera a la WTM London 2025 4 scaled 1

Cullera busca atraer el turismo británico a través de influencers y creadores de contenidos

noviembre 5, 2025

Noticias recientes

AxTodas by Womenalia 3 scaled 1

Inteligencia artificial y salud mental, ejes de la quinta edición de AxTodas de Womenalia en Valencia

noviembre 5, 2025
251104 EDU FOTO CMCV La Huella de la DANA CCCC scaled 1

El Consorci de Museus organiza un programa de encuentros con profesionales para promover nuevas oportunidades entre los artistas afectados por la riada

noviembre 5, 2025
Alter Christus press6 scaled 1

62 sacerdotes reciben el Galardón especial Alter Christus por su atención a los damnificados en la DANA

noviembre 5, 2025
Cullera a la WTM London 2025 4 scaled 1

Cullera busca atraer el turismo británico a través de influencers y creadores de contenidos

noviembre 5, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Destacadas 2
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

El escultor Alfredo Llorens realizará las tres primeras obras de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de Valencia

noviembre 5, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.