El Gobierno destina casi 80 millones de euros a redes sociales y duplica el gasto en maquillaje para el presidente
5 de noviembre de 2025 | Redacción Valencia Noticias
Madrid. El Gobierno de España ha elevado a casi 80 millones de euros el presupuesto destinado a redes sociales y comunicación digital, según datos oficiales de la Secretaría de Estado de Comunicación (SEC). Esta cifra supone un incremento de más de 614.000 euros en la partida exclusiva de comunicación de la Presidencia del Gobierno, que alcanza ya los 18 millones de euros dedicados al personal vinculado a la estrategia digital y redes sociales.

Incremento en personal y campañas de comunicación
La Secretaría de Estado de Comunicación, que cuenta con unas 120 personas en plantilla, mantiene bajo su responsabilidad la gestión de los canales institucionales y de redes sociales del Ejecutivo. En total, se destinan 48,1 millones de euros a campañas nacionales e internacionales de comunicación y de interés público.
El Gobierno ha defendido que no se ha contratado a más personal, pero el presupuesto global en comunicación ha crecido respecto a años anteriores, situándose muy por encima de los 54 millones de media invertidos durante el mandato de Mariano Rajoy, los 18 millones del inicio de José Luis Rodríguez Zapatero y los 14 millones en la etapa de José María Aznar.

Gasto en maquillaje y comparación histórica
Una de las partidas que más ha llamado la atención es la de maquillaje y estética para el presidente, que se ha duplicado respecto al año anterior: de unos 30.000 euros anuales a cerca de 60.000 euros. Este aumento se enmarca dentro del refuerzo de la estrategia audiovisual y la presencia pública del presidente en actos y emisiones digitales.
Los ministros se suman a TikTok: ranking de popularidad
El impulso a la comunicación digital también se refleja en la expansión del Gobierno hacia plataformas como TikTok, donde varios ministros ya cuentan con perfil propio. Pedro Sánchez utiliza su cuenta para recomendar libros o canciones; el ministro Félix Bolaños la emplea para desmontar bulos, mientras que Yolanda Díaz combina mensajes políticos con reflexiones personales y respuestas a errores cometidos en directo.
Otros miembros del Ejecutivo, como Fernando Grande-Marlaska o María Jesús Montero, aún no han estrenado presencia en la red social. En el ranking de popularidad, Mónica García cuenta con más de 118.000 seguidores, Yolanda Díaz supera los 168.000, y el propio Pedro Sánchez lidera con casi 180.000 seguidores.
De los «likes» al interés público
Mientras el Ejecutivo refuerza su estrategia digital con un presupuesto récord, la oposición ha criticado el aumento de las partidas destinadas a la comunicación de Moncloa. Fuentes oficiales, no obstante, sostienen que la inversión busca mejorar la transparencia y acercar la acción del Gobierno a la ciudadanía mediante nuevos canales digitales.
















