Colectivos ciudadanos llaman a concentrarse en Les Corts para exigir responsabilidades penales a Mazón por la gestión de la dana
5 de noviembre de 2025 | Redacción Valencia Noticias
València. Diversas entidades sociales han convocado una concentración ciudadana este domingo 9 de noviembre a las 18:00 horas frente al edificio de Les Corts Valencianes, con el objetivo de exigir responsabilidades penales al expresident Carlos Mazón por su gestión de la dana del 29 de octubre de 2024, que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.
Del “Mazón dimissió” al “Mazón a presó”
Las asociaciones convocantes son las mismas que organizaron en meses anteriores las marchas bajo el lema “Mazón dimissió”. En esta ocasión, han decidido dar un paso más y modificar el mensaje a “Mazón a presó”, tras la renuncia del dirigente popular a la Presidencia de la Generalitat.
Los colectivos justifican la protesta en lo que califican como “una gestión negligente” durante los días más críticos de la catástrofe, y aseguran que buscan “justicia y reparación” para las familias afectadas. La convocatoria circula ya por redes sociales y cuenta con el respaldo de plataformas vecinales, sindicatos y asociaciones de víctimas de la zona sur de la provincia.
Una dimisión que no cierra heridas
La concentración se producirá menos de una semana después de que Carlos Mazón anunciara su dimisión como president de la Generalitat, alegando que “la Comunitat necesita un nuevo tiempo”. En aquella comparecencia, el dirigente popular apeló a la “responsabilidad” de los grupos parlamentarios para designar a su sustituto.
Sin embargo, los organizadores de la protesta consideran que la salida de Mazón “no basta” y que “la rendición de cuentas debe continuar en los tribunales”. Según han comunicado, el objetivo del acto del domingo es “recordar a las 229 víctimas” y “reclamar que los responsables políticos no queden impunes”.
Expectación ante la investigación judicial
La movilización coincide con el avance de la causa penal abierta en el Juzgado de Catarroja, donde se investigan presuntas negligencias en la gestión de la emergencia. En los últimos días, la magistrada instructora ha citado a declarar a varios altos cargos del entorno de Mazón, incluidos miembros de su gabinete y responsables de comunicación institucional.
El acto del domingo se espera pacífico y contará con la presencia de colectivos sociales, familiares de víctimas y representantes del ámbito cultural y universitario. La convocatoria, que se difundirá principalmente a través de redes sociales, prevé concentrar a cientos de personas ante el Parlamento valenciano.
















