INCLIVA celebra su 25º aniversario destacando el talento joven y la trayectoria científica de la entidad
6 de noviembre de 2025 | Redacción Valencia Noticias


Valencia. El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, adscrito al Hospital Clínico Universitario de Valencia, ha celebrado una jornada con motivo de su 25º aniversario para reconocer a las personas y entidades que han contribuido a consolidar su prestigio en la comunidad científica. El acto, desarrollado en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universitat de València, se dividió en dos partes: un encuentro predoctoral y un acto científico conmemorativo abierto a toda la sociedad.
Primer encuentro predoctoral: la cantera investigadora
Por la mañana tuvo lugar el primer encuentro de investigadores e investigadoras predoctorales de INCLIVA, un espacio de intercambio para jóvenes que desarrollan su tesis doctoral en alguno de los grupos de investigación del instituto. El objetivo: compartir avances, crear sinergias y conocer las claves para construir una carrera científica sólida.
En total se seleccionaron 47 trabajos pertenecientes a 27 grupos de investigación, en áreas como Cardiovascular, Oncología, Metabolismo y Daño Orgánico, Medicina Reproductiva y Cuidados Clínicos. Los proyectos se presentaron en formato de comunicaciones orales y pósteres bajo el lema “Ciencia en marcha”.
Premios a la excelencia científica
Durante la jornada se entregaron premios a los mejores trabajos: Anna Ágreda obtuvo el galardón a la mejor comunicación oral (500 €) por su estudio sobre cáncer de mama; Bianca Descals fue reconocida por su investigación en cardiología (300 €); Enric Dolz recibió el premio al mejor póster (300 €); y Adriá López fue distinguido con el segundo premio (150 €) por su estudio sobre encefalopatía hepática.
El encuentro contó con la intervención de Xavier Eekhout (FECYT), quien ofreció una charla sobre la carrera investigadora, y del doctor Andrés Cervantes, director científico de INCLIVA, que explicó el apoyo que brinda la entidad a los investigadores en formación. La jornada concluyó con una mesa redonda moderada por Patricia Fernández y la clausura a cargo de la doctora Amparo Ruiz Saurí, decana de la Facultad de Medicina.
Acto conmemorativo: 25 años de ciencia al servicio de la salud
Por la tarde se celebró el acto científico “25 años de ciencia mejorando tu salud”, inaugurado por Mariola Penadés, directora general de Investigación e Innovación de la Conselleria de Sanidad, y Mª Vicenta Mestre, rectora de la Universitat de València. En el encuentro se repasó la trayectoria de la institución desde su creación como primera fundación sanitaria vinculada a un hospital público en la Comunitat Valenciana.
Los doctores Andrés Cervantes y Vicente de Juan, director gerente de INCLIVA, hicieron balance del pasado, presente y futuro del instituto, destacando su papel en la investigación biomédica y la innovación en salud. También se rindió homenaje a los directores que han guiado la entidad: Juan Viña, Esteban Morcillo, Rafael Carmena y Josep Redón.
Mirada al futuro de la investigación sanitaria
El acto contó con una conferencia magistral a cargo de Manuel Cuenca, subdirector general del Instituto de Salud Carlos III, titulada “Retos y oportunidades en investigación e innovación sanitaria y biomédica”. La jornada concluyó con la intervención de Álvaro Bonet, director gerente del Departamento de Salud Clínico-Malvarrosa, quien subrayó “el compromiso de INCLIVA con la ciencia de excelencia y la mejora de la salud de la ciudadanía”.
















