La jueza de la DANA pide a la empresa concesionaria el tique de aparcamiento con la hora de salida de Maribel Vilaplana
La jueza que instruye la causa de la DANA del 29 de octubre de 2024 ha dictado una nueva providencia para requerir a la empresa que gestiona el aparcamiento de la Glorieta de Valencia el tique acreditativo de la entrada y salida del vehículo de la periodista Maribel Vilaplana, cuyo número de matrícula fue aportado durante su declaración judicial.
La magistrada considera que este documento es fundamental para determinar el tiempo exacto que Vilaplana permaneció junto al entonces president de la Generalitat, Carlos Mazón, el día de la catástrofe. Por ello, ha dado a la mercantil un plazo máximo de tres días para entregar el registro.
Un documento clave en la investigación
Durante su comparecencia del pasado 3 de noviembre en los juzgados de Catarroja (Valencia), la periodista declaró no disponer ya del tique, motivo por el que el tribunal ha decidido solicitarlo directamente a la empresa concesionaria.
La petición había sido formulada por el abogado Ximo Esteve, letrado de Algemesí que ejerce la acusación particular en la causa, quien reclamó que se comprobara el horario de estacionamiento del vehículo de Vilaplana en el aparcamiento donde fue acompañada a pie por Mazón tras comer juntos en el restaurante El Ventorro.
Según la resolución judicial, el tique permitiría conocer “hasta qué momento la testigo acompañó al president y, en consecuencia, hasta qué punto pudo estar presente durante las llamadas mantenidas entre el president y la investigada Salomé Pradas”. La magistrada califica por tanto la prueba como útil y necesaria para el avance de la investigación.
La investigación continúa ampliándose
El caso de la DANA, que se cobró 229 vidas en la provincia de Valencia, sigue acumulando diligencias. En los últimos días, la jueza ha citado a declarar a varios miembros del equipo de Mazón y a otros testigos relacionados con las decisiones adoptadas durante la jornada del desastre.
El tique de aparcamiento podría aportar un nuevo elemento temporal clave para reconstruir la cronología de aquella mañana y esclarecer la presencia y comunicaciones del entonces jefe del Consell durante el episodio meteorológico más grave registrado en la Comunitat Valenciana en décadas.
















