Valencia impulsará el primer Centre del Còmic Micharmut en el edificio histórico de Tavernes de la Valldigna
El Ayuntamiento destina 1,7 millones de euros a la rehabilitación del inmueble, que se convertirá en referente nacional de la novela gráfica
El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado la licitación de las obras de reforma del edificio municipal ubicado en el número 4 de la plaza de Tavernes de la Valldigna, en el distrito de Ciutat Vella, donde se instalará el futuro Centre del Còmic Micharmut. La Junta de Gobierno Local ha reservado una partida de 1.685.647,98 euros y prevé un plazo de ejecución de 12 meses.
El proyecto transformará el inmueble del antiguo Centre Excursionista, que actualmente alberga la Biblioteca Municipal del Carme – Carles Ros, en el primer centro de conservación, estudio y divulgación del cómic en Valencia. El nuevo espacio ocupará las plantas primera y segunda, e incluirá un archivo documental, salas de estudio y consulta, además de un salón de actos para actividades de difusión cultural.
Un espacio pionero dedicado al cómic y la novela gráfica
“Con esta intervención situamos a Valencia en el centro de la cultura del cómic en España, al tiempo que recuperamos un bien patrimonial en pleno corazón de la ciudad”, ha destacado el concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno. Según el edil, el centro “ofrecerá servicios de consulta, asesoramiento para proyectos de investigación y un fondo documental especializado que servirá de referencia a nivel nacional”.
La iniciativa, desarrollada en colaboración con la Universitat de València (UV), tiene como objetivo preservar y difundir la cultura gráfica española y valenciana. El nuevo espacio ofrecerá exposiciones, talleres y actividades en torno a figuras históricas del cómic como José Sanchis, Eduardo Vañó, Sento Llobell o Micharmut, así como autores contemporáneos como Paco Roca, Salvador Larroca, Núria Tamarit o Cristina Durán.
Un proyecto con vocación cultural y educativa
El futuro Centre del Còmic contará con un programa permanente de asesoramiento y préstamo de materiales para instituciones, museos y centros educativos, además de promover publicaciones sobre la historia del tebeo y la novela gráfica. También se prevé la organización de exposiciones temporales, ciclos de charlas y actividades académicas relacionadas con la ilustración y la narrativa gráfica.
Los servicios municipales ya trabajan en la recopilación y adquisición de colecciones de tebeos, tanto mediante donaciones como a través de acuerdos con particulares y entidades. De este modo, el archivo documental del centro se convertirá en un punto de encuentro para investigadores, dibujantes y aficionados.
Valencia refuerza su compromiso con el arte del cómic
El Ayuntamiento colabora activamente con los principales eventos relacionados con el cómic, como el Salón del Cómic, las Jornadas de Asovalcom y el Festival Internacional del Cómic de Angoulême. Además, ha creado el Premio de Cómic Josep Sanchis Grau, dentro de los galardones literarios Ciutat de València, en honor al creador de Pumby, dotado con 10.000 euros.
El proyecto básico y de ejecución, elaborado por la firma Virtuarch Studio SLP, incluye la dirección de las obras, coordinación de seguridad y salud, control de calidad y estudio energético. Con esta intervención, Valencia aspira a consolidarse como un referente nacional en la conservación y promoción del noveno arte.
Redacción Noticias Ciudadanas
















