• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Política

Un año después de la DANA, el Gobierno sigue sin rendir cuentas por su gestión de la tragedia

Redacción por Redacción
noviembre 10, 2025
en Política
0
Un año después de la DANA, el Gobierno sigue sin rendir cuentas por su gestión de la tragedia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Un año después de la DANA, el Gobierno sigue sin rendir cuentas por su gestión de la tragedia

Un año después de la devastadora DANA del 29 de octubre de 2024, que dejó 229 víctimas mortales y arrasó varios municipios de la provincia de Valencia, la gestión de la catástrofe sigue rodeada de sombras. La falta de coordinación institucional, los retrasos en la reconstrucción y la ausencia de autocrítica por parte del Gobierno central alimentan el malestar entre los afectados y las autoridades locales.

Mientras la causa judicial abierta en el juzgado de Catarroja apunta a la Generalitat Valenciana como responsable de los errores operativos en la gestión de la emergencia, el Ejecutivo de Pedro Sánchez no ha asumido ninguna responsabilidad política. La negativa a activar una emergencia de interés nacional y el bloqueo de la comisión mixta con la Generalitat son, para muchos, símbolos de una gestión fallida y distante.

Descoordinación en las horas críticas

Las investigaciones revelan que durante las horas más graves de la inundación nadie vigilaba los barrancos del área metropolitana. La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), pese a disponer de datos en tiempo real sobre los caudales, no advirtió del aumento súbito del nivel de agua en la rambla del Poyo. Para entonces, los municipios de Paiporta y Catarroja ya estaban bajo el agua.

El presidente de la CHJ, Miguel Polo, reconoció ante la jueza haber recibido los datos del desbordamiento, pero no los comunicó al Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI). “No consideré que fuera una situación extraordinaria”, declaró. Esa omisión resultó clave: entre las 16:30 y las 18:30 se triplicó el caudal mientras la alerta no se actualizaba.

La Aemet alertó, pero faltó respuesta

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) había activado el aviso rojo desde la mañana del 29 de octubre, previendo lluvias torrenciales superiores a los 700 litros por metro cuadrado en zonas de la Ribera Alta. Pese a ello, los mecanismos de prevención no se pusieron en marcha con la rapidez necesaria. Los expertos reclaman ahora revisar los protocolos de alerta y dotar de más competencias a la Aemet en materia de emergencias.

Promesas hidráulicas incumplidas

El desastre también reavivó un viejo reproche: los proyectos hidráulicos pendientes para encauzar los barrancos del Poyo, l’Horteta y el Gallego, aprobados hace más de dos décadas y nunca ejecutados. El actual Ministerio para la Transición Ecológica ha reconocido que siguen “en estudio”, pese a que su ejecución podría haber mitigado los efectos de la riada.

Un mando que nunca asumió el control

El Ministerio del Interior no declaró la emergencia de nivel tres —de interés nacional—, que habría transferido la dirección de la crisis al Gobierno central. Esta decisión, según Protección Civil, condicionó toda la gestión posterior y generó un vacío de mando durante las primeras 72 horas, cuando cada administración actuó por su cuenta.

“Tardaron un mes en desplegar los 8.000 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias. Para entonces, los vecinos ya habían retirado barro con sus propias manos”, recordó Christian Lesaec, portavoz de la Asociación de Damnificados de la Horta Sud, durante su intervención en la comisión del Congreso.

Reconstrucción lenta y burocrática

El plan estatal de reconstrucción, dotado con 1.745 millones de euros, avanza a paso lento. Según el Ministerio de Política Territorial, solo el 23 % del presupuesto ha sido ejecutado por los ayuntamientos, muchos de los cuales carecen de recursos técnicos para tramitar los proyectos. El resto del dinero corre riesgo de tener que devolverse con intereses si no se justifica antes de febrero de 2026.

Mientras tanto, cientos de familias siguen sin vivienda definitiva y los municipios más afectados —como Montroy, Torrent o Albal— denuncian la falta de maquinaria y de apoyo logístico para culminar las obras.

La Generalitat y el Gobierno, enfrentados

La falta de diálogo político entre ambas administraciones ha marcado todo el proceso. El ya expresidente valenciano Carlos Mazón solicitó en varias ocasiones una reunión con Sánchez para coordinar la reconstrucción, sin éxito. La comisionada estatal para la DANA, Zulima Pérez, volvió a descartar una comisión mixta “por considerarla innecesaria”.

Desde la Generalitat, el exvicepresidente para la reconstrucción, Francisco José Gan Pampols, fue tajante en su despedida: “El Gobierno debía haber liderado la coordinación y no lo hizo. Lo omitió deliberadamente”.

Un año después, las heridas siguen abiertas

En los municipios de la Ribera y l’Horta, el aniversario de la DANA se vive entre la emoción y la frustración. Calles reconstruidas a medias, ayudas sin resolver y una sensación de abandono generalizado resumen el sentir de los damnificados. La política, una vez más, parece ir varios pasos por detrás del dolor de la gente.

Etiquetas: AEMETCarlos MazónConfederación Hidrográfica del JúcarDANA Valenciaemergencia nacionalHorta Sudinundaciones 2024Pedro SánchezreconstrucciónRibera Alta
Redacción

Redacción

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Sanidad amplía la vacunación frente a la gripe y a la COVID-19 a toda la población

Sanidad amplía la vacunación frente a la gripe y a la COVID-19 a toda la población

noviembre 10, 2025
El Instituto Gil-Albert lanza el Festival EmerGenteZ para apoyar y dar visibilidad a los jóvenes creadores

El Instituto Gil-Albert lanza el Festival EmerGenteZ para apoyar y dar visibilidad a los jóvenes creadores

noviembre 10, 2025
María Arnal actuará en el Auditorio Roig Arena el 2 de abril

María Arnal actuará en el Auditorio Roig Arena el 2 de abril

noviembre 10, 2025
Eros Recio brilla en la Conferencia de Berlín 2025: Un paso histórico hacia la "Superidad" en Europa

Eros Recio brilla en la Conferencia de Berlín 2025: Un paso histórico hacia la «Superidad» en Europa

noviembre 10, 2025

Noticias recientes

Sanidad amplía la vacunación frente a la gripe y a la COVID-19 a toda la población

Sanidad amplía la vacunación frente a la gripe y a la COVID-19 a toda la población

noviembre 10, 2025
El Instituto Gil-Albert lanza el Festival EmerGenteZ para apoyar y dar visibilidad a los jóvenes creadores

El Instituto Gil-Albert lanza el Festival EmerGenteZ para apoyar y dar visibilidad a los jóvenes creadores

noviembre 10, 2025
María Arnal actuará en el Auditorio Roig Arena el 2 de abril

María Arnal actuará en el Auditorio Roig Arena el 2 de abril

noviembre 10, 2025
Eros Recio brilla en la Conferencia de Berlín 2025: Un paso histórico hacia la "Superidad" en Europa

Eros Recio brilla en la Conferencia de Berlín 2025: Un paso histórico hacia la «Superidad» en Europa

noviembre 10, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Destacadas 2
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

La Lonja de Valencia: un Patrimonio Mundial manchado por la inacción administrativa

La Lonja de Valencia: un Patrimonio Mundial manchado por la inacción administrativa

noviembre 10, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.