La primera edición se celebra el sábado 29 de noviembre en el Centro Juvenil Los Molinos de San Vicente del Raspeig, donde se presentarán los trabajos seleccionados
El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha organizado una plataforma para reunir a artistas amateur y dar visibilidad a sus propuestas de teatro, música, danza y arte. La primera edición del Festival EmerGenteZ se celebrará el sábado 29 de noviembre en el Centro Juvenil Los Molinos de San Vicente, donde se presentarán los trabajos seleccionados
Como ha explicado el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, “la propuesta nace desde el Instituto Alicantino de Cultura para dar voz a los jóvenes de distintas disciplinas englobados en la generación Z, de entre 18 y 25 años, que trabajen dentro de la provincia de Alicante y el objetivo es que encuentren un espacio para presentar sus propuestas creativas”.
La primera edición de este encuentro de artes vivas se realizará el sábado 29 de noviembre en el Centro Juvenil Los Molinos de San Vicente del Raspeig, entre las 10:00 y las 18:00 horas, tiempo en el que los artistas, de forma individual o colectiva, irán presentando sus propuestas. Desde el equipo del IAC se realizará una selección previa de los proyectos presentados a través de la web -hasta el 20 de noviembre- en cinco disciplinas: teatro, danza, música, pintura y arte urbano.
Para favorecer la conexión y la creación de nuevas relaciones entre los participantes, las presentaciones se realizarán de manera escalonada en un horario fijado de antemano. “De esta manera, se posibilita también que el público pueda visitar todas las disciplinas”, ha puntualizado la directora del IAC, Cristina Martínez.
Aunque no existe dotación económica, se realizará una valoración de los proyectos presentados a través de un formulario, en el que se recogerán las votaciones del público asistente, autoridades del municipio y miembros del equipo del Instituto Gil-Albert, que se reserva la posibilidad de programar algunas de los trabajos seleccionados tras la jornada.
Las propuestas deben siempre tener una mínima calidad y no ser ofensivas, respetando los derechos humanos; deberán ser creadas por personas originarias o residentes de la provincia de Alicante, no profesionales. Los trabajos se podrán presentar en castellano, valenciano o en formato bilingüe.
Para poder participar, los interesados deben inscribirse en la web del Instituto Juan Gil-Albert hasta el 20 de noviembre (http://culturaIAC.short.gy/EMERGENTEZ) y explicar su proyecto.
















