El Ayuntamiento de Valéncia adjudicará esta semana el contrato para la demolición del Edificio de la Copa, una estructura construida originalmente para albergar la 32.ª edición de la America’s Cup y que actualmente permanece en desuso. Esta actuación forma parte de un plan más amplio de regeneración urbana en el entorno de La Marina, con el objetivo de transformar la zona en un espacio más funcional, accesible y atractivo para la ciudadanía.
El contrato de demolición tiene un plazo de ejecución estimado en seis meses y un importe aproximado de 48.000 euros. Una vez completada esta fase, se habilitará el terreno necesario para avanzar en proyectos complementarios, como la licitación de las obras de integración paisajística del Edificio del Reloj, un Bien de Relevancia Local (BRL) emblemático de la ciudad. Se prevé que esta licitación se realice alrededor de febrero de 2026, con el inicio de las obras entre julio y septiembre del mismo año.
El proyecto de integración paisajística del Edificio del Reloj contempla la creación de una amplia zona ajardinada destinada prioritariamente a peatones y ciclistas. Incluirá áreas verdes, pérgolas para generar sombra, mobiliario urbano moderno y un pavimento diseñado para guiar los itinerarios peatonales y delimitar zonas de estancia. Se mantendrá el arbolado existente, al tiempo que se renovará el sistema de alumbrado con criterios de eficiencia energética y mejora de la calidad ambiental nocturna. La inversión total para esta intervención asciende a 1,85 millones de euros.
Adicionalmente, esta demolición liberará una plaza lateral adyacente al Edificio del Reloj, que quedará a disposición de la Autoridad Portuaria de Valéncia para su ajardinamiento y mejora integral. Entre las actuaciones previstas, destaca la reducción de las dimensiones de la rotonda actual, lo que permitirá ganar espacio para peatones y ciclistas, así como potenciar el valor patrimonial y estético del entorno.
En paralelo, el Ayuntamiento tiene previsto licitar hacia febrero de 2026 las obras de mejora del paso elevado de La Marina. Este proyecto incluirá la rehabilitación estructural de la pasarela, junto con intervenciones en mobiliario urbano y alumbrado. Las obras podrían iniciarse en verano de 2026, coincidiendo con la fase de integración paisajística del Edificio del Reloj.
Estas iniciativas se enmarcan en una estrategia global para revitalizar La Marina como un enclave de referencia en la ciudad. Recientemente, se ha dado un paso significativo con la declaración de la zona como el primer enclave tecnológico de la Comunitat Valenciana, en colaboración con la Generalitat. Esta designación permitirá ofrecer bonificaciones fiscales e incentivos a empresas tecnológicas que se instalen o amplíen sus operaciones en el área, fomentando así el desarrollo económico y la innovación.
Con estas actuaciones, el consistorio busca no solo recuperar espacios degradados, sino también generar un entorno más sostenible, inclusivo y conectado con las necesidades de los vecinos y visitantes, consolidando La Marina como un polo urbano de alto valor para Valéncia
















