Cerca de tres mil médicos se han dado cita este sábado en Madrid en la manifestación convocada por el Comité de Huelga de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), la última movilización hasta el momento antes de las cuatro jornadas consecutivas de huelga nacional fijadas para el próximo mes de diciembre.
Una vez más, profesionales y delegados sindicales de toda España han acudido a las calles de Madrid para mostrar el rechazo de la profesión al borrador de Estatuto Marco que pretende aprobar el Ministerio de Sanidad, después de que en los últimos meses no se haya producido ningún avance en las reivindicaciones del colectivo, que siguen pasando por un ámbito de negociación y un estatuto propios que permitan la negociación directa de las condiciones laborales de los profesionales y que recojan sus especiales condiciones de formación y responsabilidad; una clasificación profesional adecuada con retribuciones justas aparejadas; una regulación de la jubilación que permita un retiro voluntario, anticipado y parcial sin merma económica; una jornada máxima de 35 horas donde cualquier exceso sea voluntario, pactado y retribuido de forma específica y unas garantías efectivas de descanso y conciliación que no dependa de las “necesidades del servicio”.
Así lo han expuesto al final la marcha frente al Ministerio de Sanidad con la lectura de un manifiesto, en el que recordaban que llevan años denunciando la grave situación del colectivo, con un deterioro constante de sus condiciones laborales que termina afectando a la viabilidad del Sistema Nacional de Salud, y por extensión, a la sanidad pública y la calidad de la asistencia que se presta a la población.
Malestar generalizado ante el borrador del Estatuto Marco presentado por el Ministerio de Sanidad
Ante ese hartazgo, los sindicatos aseguran que el malestar que ha provocado el borrador de la norma ministerial ha logrado aglutinar tanto a colegios de médicos como a sociedades científicas, sindicatos profesionales, decanos de las facultades de Medicina y a los propios estudiantes, de manera que todo el sector ha mostrado de nuevo su rechazo al Estatuto Marco, por lo que insisten al ministerio en que abra una auténtica vía de diálogo que permita alcanzar acuerdos reales para mejorar la crisis actual.
Próximas jornadas de Huelga nacional de Médicos en Diciembre
Por último, CESM ha querido señalar que mantiene su actitud negociadora con Sanidad pero que no va a paralizar las movilizaciones hasta que se logre el reconocimiento que exige para los profesionales y garantizar así un futuro sólido para la sanidad pública, inviable sin médicos y facultativos. Por ello, han emplazado a los miles de participantes en la manifestación a las próximas jornadas de huelga nacional el 9, 10, 11 y 12 de diciembre.
















