• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Agenda

Sala Russafa: Poesía para un mundo nuevo en el estreno absoluto de El romancero gitano y otros deseos, de Teatro Guirigai  

Redacción por Redacción
noviembre 17, 2025
en Agenda, Teatro
0
unnamed 74
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail
Poesía para un mundo nuevo en el estreno absoluto de El romancero gitano y otros deseos, de Teatro Guirigai  El XV Ciclo de Compañías Nacionales acoge del 21 al 23 de noviembre el estreno absoluto de El romancero gitano y otros deseos, de Teatro Guirgai (Extremadura). Una dramaturgia de Agustín Iglesias con poemas de García Lorca recrea una Nochevieja en la que tres amigos esperan que la entrada en el 1930 les traiga un mundo mejor.En las actividades paralelas, el 20 de noviembre nueva visita del poeta Miguel Gane. Tras visitar diversos teatros de España, México, Ecuador y Colombia, regresa a Sala Russafa Solo nos faltó bailar, una propuesta donde la poesía y la música en vivo se alían para narrar una historia de amor.En la programación familiar y la campaña escolar, títeres de gran formato para la adaptación escénica de ¿A qué sabe la luna?. El 22 y 23 de noviembre, Camelcat (Madrid) lleva al escenario este popular cuento en un espectáculo para público a partir de 2 años donde un grupo de animales descubren el poder de colaborar.
El romancero gitano y otros deseos (Teatro Guirigai)
Valencia, 17 de noviembre de 2025

Federico García Lorca ha dejado un legado dramático imprescindible gracias a piezas como Yerma, La casa de Bernarda Alba o Bodas de Sangre. Pero Teatro Guirigai ha decidido bucear en otra parte de su producción literaria a la hora de llevar sus palabras al escenario. Sala Russafa acoge Del 21 al 23 de noviembre el estreno absoluto de El romancero gitano y otros deseos, una dramaturgia de Agustín Iglesias donde se integran versos de dos poemarios del autor granadino en una trama ambientada en la noche de fin de año de 1929.

El XV Ciclo Compañías Nacionales presenta la 60º propuesta escénica de esta veterana formación extremeña, con 46 años de trayectoria, que cuenta con la coproducción de la Junta de Extremadura.

El espectáculo trata de reflejar el optimismo, la apertura de mirada que proponía Lorca en El romancero gitano, absorbiendo influencias artísticas de la vanguardia, propias de un mundo en transformación y tomando la cultura tradicional como un punto de partida desde el que experimentar. En su juventud, en la ebullición artística que respiraba en la Residencia de Estudiantes la que después sería conocida como la Generación del 27, se vivía un momento histórico similar al cambio de siglo que supuso pasar al XXI: una crisis económica mundial, desafíos tecnológicos que transformaban aspectos cotidianos de la vida y la amenaza del conflicto bélico siempre presente, aportando cierta sombra a las luces del progreso.

Este paralelismo subyace en la dramaturgia del espectáculo que se estrena en Sala Russafa, donde once poemas del famoso poemario publicado por Lorca en el 1928, con un éxito inmediato, conviven con otros dos extraídos de Poema del cante jondo. Y todo desde la óptica que el propio autor tenía sobre su obra como “anti-pintoresca” y “anti-flamenca”, con una “aguja inteligente de burla e ironía”, según sus palabras en una conferencia ofrecida en el Ateneo de Madrid en 1934.

Con ese espíritu lúdico, abrazando la modernidad desde las raíces, El romancero gitano y otros deseos presenta sobre el escenario a tres amigos que celebran el fin de año de 1929 en el jardín de su casa. Magda García-Arenal, Raúl Rodríguez y Raquel Bravo se meten en la piel de estos personajes que brindan para que el cambio de década les traiga un mundo más libre, justo y avanzado. Se enfrentan a un contexto donde el jazz convive con el cuplé, las reivindicaciones obreras y campesinas con los privilegios de clase, y la emancipación de la mujer con el sempiterno techo de cristal. Un ambiente muy similar al contexto actual, donde la poesía de Lorca puede ofrecer las herramientas para ver la belleza de lo venido y lo por venir, donde la fuerza de su palabra puede dar voz a quien no la ha tenido ni la tiene todavía.

Con una ambientación musical ecléctica, una escenografía que traslada al público al frescor de un jardín fragante y un vestuario que hace referencia a la época, pero también a las raíces culturales de la poesía lorquiana, la puesta en escena se imbuye del compromiso estético y ético de Lorca, presentando al público un espectáculo que trata de conectar con lo político y lo humano, con lo personal y lo universal de los propósitos para un año (o quizás un mundo) nuevo.
POESÍA EN LAS ACTIVIDADES PARALELAS Y LA FÁBULA ¿A QUE SABE LA LUNA? EN LA PROGRAMACIÓN FAMILIAR

También desde la poesía, dentro de las actividades paralelas de la programación para adultos, el escritor Miguel Gane regresa a Sala Russafa el 20 de noviembre con Solo nos faltó bailar, una propuesta a medio camino entre un espectáculo teatral, la slam poetry y el show de stand-up que agotó las localidades en octubre del pasado año y que ha viajado por toda España, además de por países como Méjico, Ecuador o Colombia.

Con cerca de 200.000 ejemplares vendidos de sus siete obras publicadas, entre poemarios, novelas y obras infantiles. Tras presentaciones en librerías y participación en festivales literarios, el escritor decidió dar un paso más allá, creando un formato en el que conectar directamente y en vivo con los lectores. Acompañado por las músicas Nur Bonet (teclado, guitarra y flauta) y Brenda Sayuri (DJ), Gane ha llevado a las tablas sus versos en un espectáculo donde recorre diversas etapas y puntos de vista dentro de una historia de amor. Un formato acorde a una nueva generación de autores, abiertos a herramientas contemporáneas para la difusión de sus obras y el contacto con los lectores, como las redes sociales o los eventos en vivo.
Por último, para los y las más pequeñas, el 22 y 23 de noviembre la programación familiar de Sala Russafa acoge este fin de semana la versión escénica del cuento de Grejniec Michael ¿A qué sabe la luna?. La formación madrileña Camelcat cumple con su exitosa visita anual al teatro de Ruzafa con la adaptación de esta popular fábula. La intérprete Sara Luna utiliza títeres de gran formato, elefantes, monos o tortugas, para recrear la aventura de un grupo de animales que quieren descubrir el sabor del astro que ilumina las noches selváticas. Una propuesta para espectadores a partir de 2 años, que habla de la importancia del trabajo en equipo o de la posibilidad de alcanzar los sueños y que recibió el Premio del Público de Sala Russafa en 2020 al Mejor Espectáculo Familiar.
Esta semana en Sala Russafa…
PROGRAMACIÓN ESCÉNICA JUVENIL Y ADULTOSXV CICLE COMPAÑÍAS NACIONALES EL ROMANCERO GITANO Y OTROS DESEOS Estreno absoluto
Versión escénica y dirección: Agustín Iglesias, a partir del poemario de Federico García Lorca
Producción: Teatro Guirigai (Extremadura)
Intérpretes: Madga García – Arenal, Raúl Rodríguez y Raquel Bravo.
Sinopsis: Combinando diálogos originales con los versos de once poemas del Romancero Gitano publicado por Federico García Lorca en 1928 y dos textos de su Poema del cante jondo, el espectáculo sitúa a tres amigos en el jardín de una casa de campo durante la nochevieja de 1929, cuando esperan que el cambio de década les traiga un mundo más libre, justo y moderno. Una cuidada selección musical y cierto aire irónico para una pieza capaz de aunar la poesía universal de Lorca y el teatro contemporáneo.
Sesiones: Del 21 al 23 de noviembre. V y S, funciones a las 20 h. D a las 19 h.      
Entradas: 18€ en taquilla. 16€ venta anticipada en la web del teatro, carnet de jubilado o estudiante y residentes en Ruzafa. Descuentos especiales para profesionales y estudiantes de Artes Escénicas. 14€ para grupos (10 personas, mínimo). Viernes, Día del espectador: 14€ PROGRAMACIÓN FAMILIAR Y CAMPAÑA ESCOLAR¿A QUÉ SABE LA LUNA? Mejor Espectáculo Teatral para Niños y Niñas en los IX Premios del Púbico de Sala Russafa
Adaptación e interpretación: Sara Luna, del cuento homónimo de Grejniec Michael
Producción: CamelCat Productions (Madrid)
Sinopsis: Versión escénica del popular cuento ¿A qué sabe la luna? con títeres de gran formato. Una pieza recomendada para espectadores a partir de 2 años en los que la narradora se apoya en diferentes personajes para contar la historia de un grupo de animales empeñados en descubrir a qué sabe el astro que ilumina las noches selváticas. Juntos intentarán llegar al cielo para probar un trocito. ¿Lograrán alcanzarla?
Sesiones: sábado 22 de noviembre a las 17 h y domingo 23 de noviembre a las 12:30 h.
Entradas: 12€ en taquilla. 10€ venta anticipada en la web del teatro.
ACTIVIDADES PARALELASSOLO NOS FALTÓ BAILAR – MIGUEL GANE
El escritor repasa sus últimos poemarios y anécdotas vitales en el mundo de la literatura donde se ha convertido en uno de los poetas más vendidos de la poesía contemporánea española, cautivando a una legión de lectores con los que compartirá una lectura íntima de algunos de sus versos en un formato de recital con guiños escénicos y música en directo en el que se relata la evolución de una historia de amor. Una propuesta única que con el que ha visitado diferentes ciudades españolas y que regresa a Sala Russafa. 
Sesiones:  20 de noviembre a las 20 h.
Entradas: 15€ anticipada en la web de Sala Russafa, 17€ en taquilla  
Redacción

Redacción

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
El cáncer de pulmón es el 4º cáncer más frecuente y el de mayor índice de mortalidad

El cáncer de pulmón es el 4º cáncer más frecuente y el de mayor índice de mortalidad

noviembre 17, 2025
merma del 30% en la producción de aceitunas en Valencia y Castellón

Merma del 30% en la producción de aceitunas en Valencia y Castellón según las previsiones de AVA Asaja

noviembre 17, 2025
La banda del Círcul Catòlic de Torrent inicia los actos por Sta. Cecilia presentando a sus nuevos 11 músicos

La banda del Círcul Catòlic de Torrent inicia los actos por Sta. Cecilia presentando a sus nuevos 11 músicos

noviembre 17, 2025
Tres nuevos pasos de peatones semaforizados en Archiduc Carles

Tres nuevos pasos de peatones semaforizados en Archiduc Carles

noviembre 17, 2025

Noticias recientes

El cáncer de pulmón es el 4º cáncer más frecuente y el de mayor índice de mortalidad

El cáncer de pulmón es el 4º cáncer más frecuente y el de mayor índice de mortalidad

noviembre 17, 2025
merma del 30% en la producción de aceitunas en Valencia y Castellón

Merma del 30% en la producción de aceitunas en Valencia y Castellón según las previsiones de AVA Asaja

noviembre 17, 2025
La banda del Círcul Catòlic de Torrent inicia los actos por Sta. Cecilia presentando a sus nuevos 11 músicos

La banda del Círcul Catòlic de Torrent inicia los actos por Sta. Cecilia presentando a sus nuevos 11 músicos

noviembre 17, 2025
Tres nuevos pasos de peatones semaforizados en Archiduc Carles

Tres nuevos pasos de peatones semaforizados en Archiduc Carles

noviembre 17, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Destacadas 2
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Motor
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Teatro
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El fiasco de la infografía IA sobre la V16 del Ministerio del Interior

El fiasco de la infografía IA sobre la V16 del Ministerio del Interior

noviembre 17, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.