Hoy se celebra la sesión plenaria del Ajuntament de Valéncia propia del ems de noviembre, un pleno casi en la totalidad centrado en presupuestos, pero donde la Zona de Bajas Emisiones vuelve al pleno tras rechazarse la propuesta presentada por el Partido Popular en el pasado pleno, donde sólo los concejales populares votaron a favor de la propuesta, pero donde Vox, Compromís y PSPV votaron en contra, siendo rechazada por el Pleno la propuesta del partido Popular.
Ha pasado casi un mes desde entonces y los recaditos enviados por los distintos partidos políticos han tensado más si cabe la situación, donde el propio concejal de movilidad, Jesús Carbonell ha anunciado su tercera propuesta desde el Pleno pasado.
Las diferentes opciones según cada Grupo Municipal
Jesús Carbonell en el pleno pasado tendió la mano al PSPV para aprobar una Zona de Bajas Emisiones donde se ampliara a toda la ciudad en su urbe consolidada. Tras esto, y tras el rechazo a su proyecto en el Pleno pasado, asegura que ha presentado dos propuestas.
Carbonell asegura que ha llamado a Compromís y al PSPV pero que ellos no se han querido reunir con ellos, añadiendo que «pide anchura de midas a los socios de gobierno y a la oposición para aprobar una Zona de Bajas Emisiones de mínimos conforme a la ley».
Vox se mantiene en el rechazo absoluto a la Zona de Bajas Emisiones y su portavoz, José Gosálbez asegura que la que exige Europa es una mínima calidad del aire en las ciudades y «es Sánchez quien exige unas Zonas de Bajas Emisiones, y con Sánchez ni a la esquina».
Desde el PSPV ponen como condición para iniciar las negociaciones la aprobación de su denominado corredor verde, que incluye las zonas de cocheras junto a la V-30 de EMT Valéncia y el cementerio municipal de Valencia, que llaman como corredor verde.
Por su parte Compromís es el más duro y tiene una larguísima lista de exigencias para votar sí o incluso abstención para que se apruebe esa zona de Bajas Emisiones.
La oposición advierte de la pérdida de hasta 150 millones
Los grupos de la oposición de PSPV y Compromís aseguran que si no se aprueba esta Zona de Bajas Emisiones,s e perderán entre fondos estatales ya traspasados al Ajuntament de Valéncia y sanciones hasta 150 millones de euros y quieren hacer responsable de ello a Vox.
















