Valéncia, 19 de noviembre de 2025 – Un año después de la dana que devastó el sur de la ciudad, Valéncia ha realizado este miércoles el primer simulacro de inundación de su historia en la pedanía de La Torre (Pobles del Sur). El ejercicio ha movilizado a más de un centenar de efectivos y ha permitido activar por primera vez el nuevo sistema de alerta sonora instalado a finales de septiembre en esta zona especialmente vulnerable.
El simulacro comenzó a las 11.00 horas con el aviso ficticio de una rotura de la mota del nuevo cauce del Túria que podría afectar a la pedanía. De forma inmediata se activó el Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) desde la sala del Centro Integral de Seguridad y Emergencias (CISE) de la Policía Local, en la avenida del Cid, desde donde se dirigieron todas las actuaciones.
En un plazo estimado de 90 minutos para la llegada del agua, se activó el protocolo completo: cortes de tráfico en los accesos, instalación del puesto de mando avanzado de Bomberos en el puente del nuevo cauce y, a las 12.00 horas, el sonido de las sirenas durante tres minutos discontinuos para ordenar el confinamiento en plantas altas. A las 12.30 horas, una vez finalizado el ejercicio, volvió a sonar la alarma con un tono continuo de 30 segundos para indicar el fin del simulacro.
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) desplazó varios autobuses que evacuaron a cerca de 70 personas, principalmente usuarios y trabajadores del centro ocupacional y escolares, hasta la zona segura al otro lado del nuevo cauce, en el Camí Real. Previamente se habían desalojado de forma ordenada todos los edificios públicos y centros educativos de la pedanía, reubicando a las personas en las plantas superiores de la alcaldía pedánica, que actuó como refugio.
En el dispositivo han participado Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja, Guardia Civil, Policía Nacional, personal de la alcaldía pedánea, centro de mayores, Universitat Popular, consultorio médico, centro ocupacional, biblioteca y el CEIP Pare Manjón.
Al ejercicio han asistido representantes públicos y policiales de varios municipios del área metropolitana que han mostrado interés por el plan Valéncia +Segura. Según fuentes municipales, Sedaví, Massanassa, Benetússer y Chirivella ya han solicitado formalmente formación en este protocolo de prevención y autoprotección.























