La sala de prensa del Ayuntamiento de Castellón ha acogido el sorteo que se ha realizado con la concejala de Fiestas, Noelia Selma ante el secretario municipal, para seleccionar a las 7 de las 9 empresas presentadas.
Selma ha puesto en valor que “un año más queda patente que el Concurso de Mascletaes de las fiestas de la Magdalena es un verdadero reclamo y uno de los mejores escaparates a nivel autonómico y nacional, para que las empresas de pirotecnia puedan medirse y preparar espectáculos de primer nivel”.
La edil también ha explicado que las 9 empresas presentadas son de toda la Comunitat Valenciana y también ha enfatizado que “ya es el tercer año consecutivo que son más las empresas inscritas para participar que días disponibles de ‘mascletaes’”, y apunta que “es una muestra más de que nuestras Fiestas Internacionales de la Magdalena sitúan en un lugar muy relevante los espectáculos de pirotecnia”.
Las empresas que dispararán mascletaes en Magdalena 2026
Las empresas seleccionadas son:
- Pirotecnia Pibierzo S.L..
- Pirotecnia Hermanos Sirvent.
- Pirotecnia Alto Palancia.
- Fuegos Artificiales Mediterráneo.
- Pirotecnia Turís.
- Pirotecnia Tamarit.
- Global Foc S.L.
Como primera suplente queda pirotecnia Peñarroja y segunda suplente pirotecnia Hermanos Ferrández.
Sorteo de fechas
La concejala de Fiestas también ha dado cuenta de que, una vez sea revisada toda la documentación aportada por las empresas seleccionadas, serán las Reinas de las Fiestas quienes procederán a realizar un segundo sorteo para distribuir a las correspondientes empresas de pirotecnia en los días de fiestas.
Selma también ha agradecido el trabajo realizado al presidente de la Junta de Fiestas, Raúl Collazos, también presente en el sorteo, junto al resto de miembros de la Junta “por el trabajo totalmente altruista que realizan en favor de las fiestas de la ciudad. Es digna de alabar su dedicación en pro de que nuestros signos de identidad sigan vivos e incluso, adquieran una mayor dimensión y relevancia”.
Los espectáculos pirotécnicos se dispararán entre el lunes 9 de marzo y el domingo 15, a las 14 horas en el recinto del Primer Molí. Cabe recordar que la primera de las mascletaes de las fiestas de la Magdalena 2026 será la ganadora del concurso de las fiestas 2025, Pirotecnia Mediterráneo”.
Cartel de la Magdalena de 2026
El cartel anunciador de las Fiestas de la Magdalena de Castelló para 2026 ya ha sido presentado oficialmente y es una obra titulada «Monumental», creada por el diseñador gráfico y cartelista Juan Diego Ingelmo, de 53 años. Esta pieza fue seleccionada entre un total de 62 propuestas presentadas al concurso convocado por el Patronato Municipal de Fiestas, lo que representa un récord de participación y refleja el entusiasmo por estas celebraciones fundacionales.
Detalles de la obra y su diseño
- Concepto y elementos: El cartel simula un recortable colectivo, simbolizando que la fiesta «es del pueblo». Predomina el color verde exuberante, con una gaiata (el monumento emblemático de las fiestas) como elemento central y monumental, situada sobre una bola del mundo para resaltar la internacionalidad de la Magdalena. Alrededor de la gaiata y bajo la ermita de la Magdalena blanca, se integran otros iconos de las fiestas: el Fadrí, la Concatedral de Santa María, la Virgen del Lledó, el tabal, el casco alado de Jaume I, la figura del pregonero, el documento del Pregó, castellonenses con el rollo y la caña, y el Tombatossals. Desde lejos, se percibe la gaiata; de cerca, se descubren los detalles, invitando a una lectura progresiva.
- Inspiración del autor: Ingelmo, que llegó a Castelló con solo 4 años procedente de Oviedo, explica que optó por una gaiata «monumental» que acoge todos los elementos bajo su «paraguas», representando la tradición y el orgullo generacional. Ha ganado concursos previos para ediciones pasadas de la Magdalena.
- Polémica menor: Algunos comentarios en redes sociales han señalado que la gaiata aparece «al revés» (con el escudo orientado hacia la izquierda), pero el autor aclara que depende de la perspectiva: en el desfile real, se ve desde distintos ángulos, y aquí se dirige simbólicamente hacia el escudo del Ayuntamiento.
Presentación y contexto
La obra fue desvelada el 14 de noviembre de 2025 en el Menador Espai Cultural (Plaza Huerto Sogueros), en un acto presidido por la alcaldesa Begoña Carrasco, la concejala de Fiestas Noelia Selma, el presidente de la Junta de Fiestas Raúl Collazos, y las Reinas de las Fiestas 2026 Clara Sanz y Ana Colón, junto al «món de la festa» (el mundo festivo). Carrasco destacó el talento local y la esencia de las fiestas como «les millors del món», un sentimiento que une a generaciones. Ingelmo no pudo asistir, por lo que la alcaldesa le notificó la victoria por teléfono.
Las fiestas se celebrarán del 7 al 15 de marzo de 2026, y el cartel servirá como imagen oficial, evocando la luz, pirotecnia, música, indumentaria, historia y folclore de estas tradiciones declaradas de Interés Turístico Internacional.
Las 62 obras participantes y el cartel ganador están expuestos en el Menador hasta el 30 de noviembre de 2025, una gran oportunidad para ver el proceso creativo

















