Valéncia, 20 de noviembre de 2025 – Un año después de la riada del 29 de octubre de 2024, el Ayuntamiento de Valéncia ha retirado 140 metros cúbicos de residuos del Parque Natural de l’Albufera gracias a un plan de empleo específico puesto en marcha tras la DANA. El volumen extraído equivale al contenido de siete contenedores de gran capacidad.
Los trabajos se han realizado tanto desde tierra como desde el agua. Las brigadas terrestres han recorrido 28.575 metros lineales de acequias y canales, mientras que los equipos en embarcación han limpiado 51.040 metros de orillas y lago. Entre los residuos retirados predominan macetas, envases plásticos, restos vegetales y objetos de mayor tamaño como electrodomésticos (un congelador y una televisión, entre otros).
El equipo está compuesto por ocho operarios formados en el manejo de barcas tradicionales de l’Albufera. Sus tareas incluyen la localización y contención de vertidos, la retirada manual de residuos en zonas de difícil acceso y la restauración de la vegetación en márgenes y canales.
Acciones en el litoral y la Devesa
En las playas y dunas de la Devesa (La Garrofera, Els Ferros, El Saler, La Creu, L’Arbre del Gos y La Punta), se han retirado manualmente 6,4 m³ de microplásticos y residuos de pequeño tamaño en áreas de alto valor ecológico.
Repoblación y control de especies invasoras
Hasta la fecha se han plantado 9.501 ejemplares de 15 especies autóctonas en acequias como la Séquia del Pechinar, del Rei, del Tremolar, Escorredor Fondo, Sequiol de Romero, L’Overa y La Junça. La mayoría de las plantas proceden de los viveros municipales del Saler.
En las zonas dunares más erosionadas se han instalado 5.465 plantas estabilizadoras de ocho especies distintas. Además, se han eliminado 47,5 m³ de especies exóticas invasoras que habían proliferado tras la riada.
El plan de empleo, que comenzó el 2 de julio de 2025, tiene prevista su finalización el 31 de diciembre de 2025.
















