Elche, a 20 de noviembre de 2025
La Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) ha nombrado a Salvador Pérez nuevo presidente de la organización, en el marco de su última Asamblea General. Pérez asume la presidencia con el objetivo de reforzar el papel del neumático renovado y reciclado en la movilidad sostenible, impulsar el crecimiento en número de asociados y consolidar a la AER como la voz de referencia del sector en toda la cadena de valor del neumático.
Liderazgo en la División Industrial de Grupo Soledad
Salvador Pérez compaginará esta responsabilidad con su cargo como Global Chief Sales Officer de la División Industrial de Grupo Soledad, desde donde lidera la estrategia global de un ecosistema de empresas industriales especializadas en movilidad, reciclaje, caucho técnico, acero y servicios. Su trabajo se centra en conectar capacidades industriales con oportunidades reales de mercado, coordinando equipos internacionales, desarrollando alianzas estratégicas y promoviendo proyectos de economía circular, reciclaje de neumáticos, formulación de compuestos de caucho y soluciones de alto rendimiento para infraestructuras y transporte.
Objetivos de la nueva presidencia
“Como presidente de la AER, mi objetivo es contribuir a que el neumático renovado sea reconocido, de forma clara, como una solución segura, eficiente y alineada con la transición ecológica, y al mismo tiempo abrir la asociación a más actores de la cadena de valor”, señala Salvador Pérez. “Queremos que en la AER estén representados renovadores, recicladores, gestores de NFU, fabricantes, distribuidores, flotas y proveedores tecnológicos; solo con una base asociativa más amplia y diversa tendremos más fuerza ante la administración y el mercado”.
España cuenta con empresas altamente profesionalizadas, con tecnología de primer nivel y una larga trayectoria en renovado y reciclaje de neumáticos. “Nuestro papel como asociación es ayudar a que esa realidad se traduzca en mejores marcos regulatorios, más información para el mercado y más visibilidad pública”, añade Pérez.
Bajo la presidencia de Salvador Pérez, la AER centrará su agenda estratégica en cuatro grandes ejes de actuación. En primer lugar, reforzará su papel de representación institucional y regulatoria, intensificando el diálogo con administraciones públicas, reguladores y organismos tanto a nivel nacional como europeo. En segundo lugar, trabajará en el crecimiento y la diversificación de su base asociativa, incorporando empresas de toda la cadena de valor del neumático: desde el renovado y reciclaje hasta la gestión de neumáticos fuera de uso (NFU), pasando por la fabricación, distribución, flotas, tecnología y servicios.
El tercer eje se centrará en sostenibilidad, descarbonización y datos, poniendo en valor el papel del neumático renovado y reciclado en la reducción de emisiones de CO₂ y su contribución a la economía circular, mediante el impulso de estadísticas, estándares de calidad y buenas prácticas. Por último, la AER intensificará su labor de comunicación y posicionamiento, con el objetivo de mejorar la percepción del neumático renovado entre flotas, distribuidores, prescriptores y ciudadanía, y de aumentar la visibilidad pública del sector.
“El sector del renovado y reciclaje de neumáticos es un aliado natural de las políticas de economía circular y de los objetivos de descarbonización del transporte”, resume Pérez. “Nuestro reto es convertir esa realidad técnica en una realidad regulatoria y comercial: que las flotas, las empresas y las administraciones incorporen el neumático renovado como una opción prioritaria, y que cada vez más empresas se sientan parte de este proyecto común a través de la AER”.
La nueva presidencia se enmarca en una etapa de continuidad y modernización de la AER, con el propósito de consolidar una asociación más abierta, más representativa y más enfocada en aportar valor tangible a sus empresas asociadas y al conjunto del sector.
Sobre la AER – Asociación Española de Neumáticos Reciclados
La AER agrupa a las principales empresas dedicadas al renovado y reciclaje de neumáticos en España, así como a otros actores de la cadena de valor interesados en la economía circular del neumático. Su misión es representar y defender los intereses del sector, promover el neumático renovado como solución segura y sostenible, impulsar la economía circular y servir de interlocutor ante administraciones públicas, reguladores y otros agentes de la cadena de valor.
Sobre Grupo Soledad – División Industrial
La División Industrial de Grupo Soledad integra distintas empresas especializadas en soluciones para la movilidad, el reciclaje, el caucho técnico, el acero y los servicios industriales, con un fuerte foco en eficiencia, innovación y economía circular. Desde esta división se desarrollan proyectos y productos orientados a reducir el impacto ambiental, mejorar el rendimiento de los recursos y acompañar a clientes industriales y de transporte en su transición hacia modelos más sostenibles.
















