Don Felipe, junto a Doña Letizia y Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía imponen el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”. También, serán condecorados Felipe González, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent.
A su llegada al Palacio Real de Madrid, sus Majestades los Reyes y Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la infanta Doña Sofía fueron recibidos por la presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva.
Tras el saludo, se dirigieron al Salón de Teniers donde recibieron el saludo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la presidente del Congreso de los Diputados, Francina Armengol; el presidente del Senado, Pedro Rollán; el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido y la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del poder Judicial, María Isabel Perelló.
Seguidamente Don Felipe, Doña Letizia, Doña Leonor y Doña Sofía se dirigen al Salón del Trono para ocupar su lugar y dar comienzo al acto con el discurso de Su Majestad el Rey en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.
Tras el discurso de Don Felipe, se procedió a la lectura de los Reales Decretos de concesión del collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a:
- Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona«.
- A Don Miquel Roca i Junyent, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona, a través de sus esfuerzos para promover la convivencia y el ordenamiento constitucional”.
A Don Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona, a través de sus esfuerzos para promover la convivencia y el ordenamiento constitucional”. - A Don Felipe González, por “su dedicación y entrega al servicio de España, de la Corona y de la integración de nuestro país en Europa y en la comunidad internacional”.
Una vez finalizada la ceremonia de imposición del collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro, la Unidad de Música de la Guardia Real procedió a interpretar el Himno Nacional, con lo que, tras realizar una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden del Toisón, se dio por finalizado el acto.
En 2018 Su Alteza Real la Princesa de Asturias recibió de manos de Don Felipe el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro, una Orden que desde hace siglos se otorga –entre otros y singularmente− al Príncipe o Princesa de Asturias desde muy joven, para que a lo largo del tiempo vaya conociendo, poco a poco, las tradiciones y deberes de la Corona y comprendiendo las responsabilidades que un día tendrá que asumir.
La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña Felipe III el Bueno, con motivo de su matrimonio con Isabel de Portugal. Vinculada a la Familia, y no al Ducado de Borgoña, pasó, por el matrimonio de la Duquesa María con el Emperador Maximiliano, a su nieto Carlos I de España, el Emperador Carlos V. Desde entonces, los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden.
El Collar de la Orden, inspirado en el mito de Jasón, consta de un collar de oro con las armas de los Duques de Borgoña, del que cuelga el Toisón o Vellocino, también de oro. Los collares son propiedad de la Orden, a la que deben devolverse a la muerte de cada Caballero.
Soberanos y miembros de Familias Reales y destacadas personalidades de la aristocracia, la política y las armas, españolas y extranjeras han recibido el Toisón desde su fundación. El número de Collares entregados desde entonces asciende a cerca de mil doscientos.
En 1985, Don Juan Carlos concedió por primera vez el Toisón a Soberanas reinantes, que lo fueron las Reinas Beatriz de los Países Bajos y Margarita de Dinamarca, y en 1989 lo recibió la Reina Isabel II del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
Durante su reinado, Don Juan Carlos concedió el Toisón de Oro a Su Alteza Real el Príncipe de Asturias; Don Nicolás de Cotoner y Cotoner, Marqués de Mondéjar; Don Torcuato Fernández Miranda, Duque de Fernández Miranda; Don José María Pemán Permartín; Su Majestad Carlos XVI Gustavo, Rey de Suecia; Su Alteza Real Juan I, Gran Duque de Luxemburgo; Su Majestad Olav V, Rey de Noruega; Su Majestad Aki Hito, Emperador del Japón; Su Majestad Hussein, Rey de Jordania; Su Majestad Beatriz, Reina de los Países Bajos; Su Majestad Margarita II, Reina de Dinamarca; Su Majestad Isabel II, Reina del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte; Don Beltrán Osorio y Díez de Rivera, Duque de Albuquerque; Su Majestad Alberto II, Rey de los Belgas; Su Majestad Harald V, Rey de Noruega; Don Simeón Sajonia-Coburgo, Primer Ministro de Bulgaria; Su Majestad Bhumibol, Rey de Tailandia; Su Alteza Real Henri, Gran Duque de Luxemburgo; Don Adolfo Suárez González, Duque de Suárez; Su Majestad Abdullah Bin Abdulaziz Al-Saud, Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas y Rey de Arabia Saudí; Don Javier Solana Madariaga; Don Víctor García de la Concha; Su Excelencia Nicolas Sarkozy, Presidente de la República Francesa, y el Sr. Enrique V. Iglesias.
Tras la imposición de los Collares de la Insigne Orden del Toisón de Oro, Sus Majestades los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados donde presidieron acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España y se ha desarrollado el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.




















