La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde este viernes a la modificación de la Ordenanza de Limpieza Urbana, que incrementa significativamente las multas por ensuciar la vía pública y tipifica nuevas infracciones. El texto, que ahora inicia el trámite de exposición pública y deberá ser aprobado definitivamente en Pleno, adapta la normativa local a la legislación estatal y autonómica.
El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, ha explicado que el objetivo es “concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad y el adorno público”. “El espacio público lo compartimos todos y es la imagen que proyectamos de nuestra ciudad”, ha añadido.
Multas más duras: hasta 3.000 € por infracciones muy graves
Las sanciones más elevadas (hasta 3.000 euros) se aplicarán a conductas calificadas como “muy graves”:
- Escupir o hacer necesidades fisiológicas en la calle.
- Abandonar escombros, palés, sillones, sofás o residuos industriales.
- Depositar basura domiciliaria o comercial fuera de los contenedores.
- Tirar residuos voluminosos en la vía pública.
- Hacer pintadas o grafitis en elementos patrimoniales protegidos.
- Abandonar cualquier tipo de basura en espacios públicos.
Infracciones graves: hasta 1.500 €
- No recoger los excrementos ni limpiar los orines de las mascotas.
- Tirar colillas, chicles, cáscaras o papeles fuera de papeleras y contenedores.
- No retirar escombros de obras cuando afecten gravemente al entorno.
- Comercios que usen contenedores de la vía pública en vez del servicio puerta a puerta gratuito.
Nuevas obligaciones para la ciudadanía y los comercios
- Recoger y limpiar inmediatamente excrementos y orines de animales.
- Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.
- Los comercios de zonas con alta concentración de tiendas están obligados a usar el servicio gratuito de recogida puerta a puerta (o contratar un gestor autorizado si renuncian). Usar contenedores de calle supone hasta 1.500 € de multa.
- Organizadores de eventos (verbenas, mercadillos, etc.) deberán limpiar tras su celebración y usar correctamente los contenedores.
Con estas medidas, el Ayuntamiento de Valéncia busca recuperar el civismo y mantener la ciudad limpia, colocando especial énfasis en la protección del patrimonio y la convivencia en el espacio público.
















