Las tres primeras semanas de agosto podrían ser las más cálidas desde 1950
La tregua que parecía asomar en el horizonte durará poco. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una seria advertencia: a partir de este viernes, la Comunitat Valenciana afrontará un nuevo episodio de calor extremo, con su punto más crítico el sábado y el domingo. Aunque el lunes se espera un leve descenso, las temperaturas seguirán siendo inusualmente altas.
El calor más intenso en 75 años
Según los datos de la Aemet, todo apunta a que las tres primeras semanas de agosto de 2025 podrían convertirse en las más cálidas registradas en los últimos 75 años en la Comunitat Valenciana. Un récord poco deseado que, además de afectar al bienestar de la población, incrementa de forma notable el riesgo de incendios forestales.
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, la agencia ha insistido en que se trata de “una situación muy adversa”, con impacto directo en la salud, especialmente entre las personas más vulnerables, y en el medio ambiente.
Avisos por provincias
Para este viernes, la Aemet ha activado el aviso naranja en el litoral norte y sur de la provincia de Valencia por máximas que podrían alcanzar los 39 grados. El aviso estará vigente entre las 12:00 y las 20:00 horas, y afectará con más fuerza al interior cercano a la costa.
También se han decretado avisos amarillos en:
- Interior sur de Valencia (13:00 a 21:00 h) por máximas de 39 °C.
- Interior norte de Valencia (13:00 a 21:00 h) por máximas de 36 °C.
- Litoral sur de Castellón (12:00 a 20:00 h) por máximas de 36 °C.
- Interior sur de Castellón (13:00 a 21:00 h) por máximas de 37 °C.
- Litoral sur de Alicante por máximas de 36 °C.
Una ola persistente
A pesar de que los primeros días del mes fueron más frescos, el calor ha regresado con fuerza y se espera que la ola de calor se prolongue al menos hasta el lunes 18 de agosto.
Ese día, la entrada de un tálveg, una masa de aire frío en altura, podría modificar la situación meteorológica, aportando más inestabilidad y posibles tormentas en el interior. Sin embargo, la Aemet advierte que podrían ser tormentas secas, con el riesgo añadido que esto implica para los incendios.
Un fin de semana de máxima precaución
Las autoridades sanitarias y de emergencias recomiendan extremar las precauciones: evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse con frecuencia, prestar atención a niños, personas mayores y enfermos crónicos, y no realizar esfuerzos físicos intensos en las horas de más calor.
El Mediterráneo encara así un nuevo pulso contra el calor extremo, en un verano que ya está dejando cifras históricas.