• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Economía

Más de cien agricultores del Valle de Ayora plantean una demanda colectiva por la fauna salvaje

AVA-ASAJA apoya el impulso de la caza para minimizar los daños agrarios y urbanos, así como la compensación de todas las pérdidas directas e indirectas

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
septiembre 22, 2024
en Economía
0
Más de cien agricultores del Valle de Ayora plantean una demanda colectiva por la fauna salvaje

Más de cien agricultores del Valle de Ayora plantean una demanda colectiva por la fauna salvaje

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La superpoblación descontrolada de fauna salvaje, sobre todo de cabras montesas y jabalíes, está multiplicando los daños tanto agrarios como urbanos en el medio rural valenciano. Una de las zonas más afectadas es el Valle de Ayora y la Canal de Navarrés, donde cada vez resulta más habitual observar ungulados saltando por los tejados o chocando sus cornamentas entre los vehículos. A la vista de que el problema no sólo se dilata en el tiempo sino que además va a peor, más de cien agricultores plantean interponer una demanda colectiva ante la Generalitat Valenciana con el objeto de minimizar las pérdidas ocasionadas por la fauna silvestre.

De momento, vecinos de Cortes de Pallás, Cofrentes, Jalance y Jarafuel ya han mantenido las primeras reuniones y permanecen en contacto a través de Whatsapp para estudiar posibles acciones legales. La iniciativa prevé ampliarse a afectados de los otros municipios de la Reserva Valenciana de Caza de la Muela de Cortes, es decir, Bicorp, Millares y Teresa de Cofrentes. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) comparte y apoya las reivindicaciones del colectivo, especialmente el impulso de la caza para reducir las poblaciones de fauna salvaje y el pago de compensaciones que cubran todas las pérdidas directas e indirectas sufridas.

El agricultor de Cortes de Pallás, Enrique Juan, resalta que “el problema de raíz es el exceso de fauna, un problema que ha generado la Administración y que ha dejado que crezca desde hace tres generaciones. Frente a situaciones excepcionales como esta, necesitamos soluciones excepcionales. Si hay que cambiar leyes y flexilibizar normativas, que se haga. Si hay que cambiar los baremos para valorar unas indemnizaciones justas, que se haga. Lo que no puede ser es que no pueda tener plantas ornamentales a la puerta de casa o plantaciones en el bancal porque los animales lo comen y rompen todo”.

En el mismo sentido se expresa el asociado Maikel Mora: “La gente está abandonando los campos porque ve con impotencia cómo la fauna salvaje causa cada vez más daños y desperfectos. La Generalitat Valenciana, que gestiona la Reserva Valenciana de Caza de la Muela de Cortes, es consciente de la gravedad de la situación pero no está dando suficientes soluciones, ni a la hora de facilitar la caza ni a la hora de compensar el 100% de los daños reales sobre el terreno”.

18 millones de euros en pérdidas en 2023

Los agricultores valencianos de AVA ASAJA este mismo año cifraron las pérdidas ocasionadas directamente por la fauna salvaje en 18 millones de euros, y llevan años pidiendo que las administraciones asuman esos costes derivados y achacables directamente a la fauna salvaje y su superpoblación en algunas zonas.

Etiquetas: agricultores de AyoraAVA Asajadaños fauna salvaje
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025
Denuncien a la web Castelló Sud per usar la bandera catalana i ometre el topònim oficial de Chilches

Denuncien a la web Castelló Sud per usar la bandera catalana i ometre el topònim oficial de Chilches

agosto 18, 2025
Incendio en la sala de máquinas de un Buque en el Puerto de Valencia obliga a activar el Plan de Emergencias

Incendio en la sala de máquinas de un Buque en el Puerto de Valencia obliga a activar el Plan de Emergencias

agosto 18, 2025
Renfe tiene a miles de pasajeros hacinados en Chamartín y una sóla persona atendiendo cambios y devoluciones

Renfe tiene a miles de pasajeros hacinados en Chamartín y una sóla persona atendiendo cambios y devoluciones

agosto 18, 2025

Noticias recientes

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025
Denuncien a la web Castelló Sud per usar la bandera catalana i ometre el topònim oficial de Chilches

Denuncien a la web Castelló Sud per usar la bandera catalana i ometre el topònim oficial de Chilches

agosto 18, 2025
Incendio en la sala de máquinas de un Buque en el Puerto de Valencia obliga a activar el Plan de Emergencias

Incendio en la sala de máquinas de un Buque en el Puerto de Valencia obliga a activar el Plan de Emergencias

agosto 18, 2025
Renfe tiene a miles de pasajeros hacinados en Chamartín y una sóla persona atendiendo cambios y devoluciones

Renfe tiene a miles de pasajeros hacinados en Chamartín y una sóla persona atendiendo cambios y devoluciones

agosto 18, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

agosto 18, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.