El Ayuntamiento de Valéncia ha aprobado una medida extraordinaria para aliviar la carga económica de los vecinos de las pedanías más afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024. La Junta de Gobierno Local ha acordado sufragar el coste del consumo de agua potable en La Torre, Castellar-l’Oliveral y El Forn d’Alcedo durante un período de cinco meses, entre el 29 de octubre de 2024 y el 31 de marzo de 2025.
Una ayuda directa de 550.000 euros
El acuerdo supone una subvención total de 550.000 euros, que beneficiará de manera directa a los titulares de los contratos de suministro de agua de las pedanías citadas. La ayuda será gestionada a través de Emivasa, la empresa mixta que presta el servicio de abastecimiento en la ciudad.
Inicialmente, los servicios municipales habían previsto un gasto de más de 810.000 euros, pero tras los cálculos de Emivasa el coste real se fijó en los 550.000 euros aprobados.
Beneficiarios automáticos
Uno de los aspectos más destacados de la medida es que los vecinos no tendrán que realizar ningún trámite adicional. Bastará con que sus contratos de agua figuren en la base de datos de Emivasa en el período señalado.
Las facturas correspondientes incluirán una compensación automática del importe subvencionado, con una anotación expresa que indique que el gasto ha sido cubierto por el Ayuntamiento de Valéncia. Además, junto a la factura se adjuntará un impreso en caso de que algún usuario quisiera renunciar voluntariamente a la ayuda.
Tasa de alcantarillado anulada
El consistorio ha recordado que el recibo del agua no solo incluye el consumo doméstico, sino también el pago de la tasa municipal de alcantarillado, colectores y estaciones de bombeo. Dado que este servicio no pudo prestarse con normalidad durante los días posteriores a la DANA, se ha considerado que no existía hecho imponible, por lo que el Ayuntamiento ha decidido no cobrar dicha tasa en las pedanías afectadas.
Un gesto hacia los vecinos más castigados
El concejal del Ciclo Integral del Agua, Carlos Mundina, ha subrayado que esta medida responde a la necesidad de “respaldar a quienes sufrieron de manera más directa las consecuencias de la DANA”. El objetivo, ha dicho, es aliviar la carga económica de los vecinos y reconocer las dificultades vividas en los meses posteriores a las inundaciones.
Continuidad del apoyo municipal
Esta iniciativa se suma a otras actuaciones impulsadas por el Ayuntamiento para apoyar a las pedanías del sur tras la catástrofe, como las labores de limpieza, la rehabilitación de espacios públicos, la reparación de infraestructuras dañadas o los programas de refuerzo educativo y acompañamiento psicológico dirigidos a familias y jóvenes.
Con este acuerdo, el consistorio reafirma su compromiso de atender de forma prioritaria a los barrios y pedanías más golpeados por la DANA, garantizando que los vecinos dispongan de recursos básicos como el agua sin que el coste suponga un obstáculo añadido.