Morella tiene en su web dos banderas como idioma, la española y la de cuatro barras, no apareciendo la bandera de la Comunitat Valenciana reflejada en el Estatut d’Autonomia. Sí en cambio la de otros territorios.
Un ejemplo más de ataque a las instituciones y la legislación perpetrado una vez más con dinero público de los valencianos, y en contra de la propia legislación de los valencianos y la Constitución española.
Éste es sólo uno de los ejemplos en los que este Ayuntamiento vulnera el Estatut y ataca a las normas legales, ya que en su nota de prensa sobre la Fira de Morella asegura que es una «de les més antigues del País Valencià».
¿Quién gobierna Morella?
Morella tras ser el feudo socialista de Chimo Puig y tras su marcha a la Generalitat Valenciana dejar en manos de su pupilo Rhamsés Ripollés Puig esta legislatura el gobierno municipal lo ocupa el alcalde Bernabé Sangüesa Antolí de Independents per Morella.
El nuevo equipo de gobierno fue votado con los votos favorables de los dos concejales del Partido Popular, aunque el gobierno es íntegramente del partido Independents per Morella.
En cuestiones de catalanismo, poco o nada ha cambiado en una población que fue la primera en formar parte de la Asociación de Municipios dels «països catalans» gracias a Chimo Puig.
Cabe recordar que en esta población tiene montado su imperio el empresario Francis Puig, con una retahíla de empresas, hasta 12 distintas de comunicación en un pueblo que no llega a los 2.500 habitantes.
Empresas que han trabajado para los Gobiernos de la Generalitat de Cataluña, Generalitat Valenciana y Gobierno de Aragón, promocionando el catalán, y cuyas abultadas subvenciones por los tres gobiernos en pasadas legislaturas causaron gran controversia y sigue la investigación judicial a los mismos.
El cambio de gobierno no ha traído la aceptación de la legalidad y sigue la subversión a las leyes, con su ataque a las instituciones valencianas y al Estatut Valencia y la Constitución Española, perpetrado desde las mismas instituciones con dinero público de nuestros impuestos.