• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Patrimonio

El Ayuntamiento restaura el Molino Califal de Roteros, cuyos restos arqueológicos serán visitables por la ciudadanía

César Guardeño por César Guardeño
junio 1, 2024
en Patrimonio
0
El Ayuntamiento restaura el Molino Califal de Roteros, cuyos restos arqueológicos serán visitables por la ciudadanía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Ayuntamiento restaura el Molino Califal de Roteros, cuyos restos arqueológicos serán visitables por la ciudadanía

 

El Ayuntamiento de Valencia ha restaurado y puesto en valor, a través de una colaboración público-privada, los restos arqueológicos del Molino Califal de Roteros, hallados en la calle Salvador Giner 3, y que, actualmente, se encuentran en el interior del complejo residencial “Molí Na Jordana”. Un intervención que ha finalizado once años después de la primera denuncia de la asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio y de diversas recomendaciones del Síndic.

https://conocevalenciapaseando.blogspot.com/2016/05/segundas-recomendaciones-del-sindic-de.html

Este hallazgo, único en España por su antigüedad, se produjo 1997 durante una intervención ordinaria de la Sección de Arqueológica Municipal, dirigida por la arqueóloga Beatriz Arnau, previa a una promoción urbanística. Posteriormente, en 2005 se realizó una segunda campaña arqueológica a cargo de Paloma Berrocal. Los restos del molino aparecieron debajo de un potente estrato de arenas acumulado a consecuencia de una violenta riada que destruyó la estructura.

Según ha explicado el concejal de Cultura, José Luis Moreno, el Ayuntamiento “llegó a un acuerdo de colaboración con la promotora Aedas Homes Opco para que ésta integrara los restos arqueológicos en la promoción urbanística que iba a ejecutar. Así se procedió a la restauración y puesta en valor del único molino de harina de origen andalusí que se conserva en la ciudad, construido entre los siglos IX y X cuando València pertenecía al Califato de Córdoba”.

https://noticiasciudadanas.com/wp-content/uploads/2024/05/Molino-andalusi.ogg

Además, Moreno ha indicado que esta restauración “está dirigida a todo tipo de público y edad, y dispone de una ilustración de gran tamaño y diversos paneles explicativos en los que se aporta más información sobre los restos arqueológicos, su entorno histórico y otros restos aparecidos durante las excavaciones realizadas en el solar”.

El Molino Califal de Roteros se conserva en un espacio diseñado al efecto en el complejo residencial. Para visitarlo hay que atravesar el zaguán del edificio que desemboca en una sala expositiva acristalada que permite asomarse a este vestigio arqueológico, que se encuentra a más de tres metros de profundidad.

El Ayuntamiento restaura el Molino Califal de Roteros, cuyos restos arqueológicos serán visitables por la ciudadanía

Desde allí se divisan las piedras que formaron las cárcavas del molino, sillares de gran tamaño entre los que se encuentran algunas losas romanas de piedra azul de Alcublas. La forma en herradura de las estructuras se hace fácil de interpretar si se levanta la vista y se observa la ilustración de la artista valenciana, Virginia Berrocal, situada en el muro del fondo de la sala, en la que, de manera completamente visual, se muestra la función, ubicación y aspecto que pudieron tener en su momento.

La ilustración presenta el molino en primer plano, con las cárcavas semienterradas, a pleno rendimiento, y una pequeña sala de molienda donde trabaja un molinero ataviado al estilo de la época, mientras por uno de los lados una mujer conduce un burro cargado de grano y se dirige al molino siguiendo la senda de la acequia. Al otro lado, un caserío blanco muestra de manera conceptual el barrio de Roteros con sus huertas y, al fondo, una idealización de las murallas de la medina de Balansiya, dibujada a tamaño pequeño para significar la lejanía de la ciudad respecto al punto en el que se construyó el molino.

El proyecto de musealización ha sido comisariado por Paloma Berrocal y UNARQUI, SLP Arquitectos. La exposición y el diseño han estado a cargo de María José Serrano y Albert Jornet, mientras que Noema Restauradores S.L. se ha hecho cargo de la restauración de las estructuras.

El acceso al recinto expositivo será gratuito y se podrá realizar todos los días en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

La denuncia asociativa y ciudadana como clave para su recuperación

 

La asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio ha estado denunciando el abandono de este molino andalusí desde el año 2013, contando el expediente con varias recomendaciones del Síndic d’Agravis:

https://conocevalenciapaseando.blogspot.com/2013/01/los-restos-de-un-molino-islamico.html

Después de varias de sus denuncias y de la intervención del Síndic, consiguieron que se limpiara el solar y se protegieran con tela geotextil y arena un bien patrimonial que llevaba a la intemperie y cubierto de vegetación desde el mismo momento en el que se encontraron, teniendo que insistir durante años para conseguir que, finalmente, se recuperara y se pusiera en valor:

https://conocevalenciapaseando.blogspot.com/2013/11/finalizadas-las-obras-del-molino.html

El Ayuntamiento restaura el Molino Califal de Roteros, cuyos restos arqueológicos serán visitables por la ciudadanía
El Ayuntamiento restaura el Molino Califal de Roteros, cuyos restos arqueológicos serán visitables por la ciudadanía

Años después, el abandono se volvió a apoderar de este BRL y precisó de más intervenciones del Síndic para solucionar el problema y conseguir su recuperación y puesta en valor:

https://conocevalenciapaseando.blogspot.com/2015/11/el-molino-islamico-de-la-calle-salvador.html

Etiquetas: Ayuntamiento de ValenciaBRLMolino Califalpatrimonio culturalRecomendaciones Síndic d'AgravisRoteros
César Guardeño

César Guardeño

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Cómo prevenir y tratar las manchas solares y otras afecciones cutáneas que aumentan en verano

Cómo prevenir y tratar las manchas solares y otras afecciones cutáneas que aumentan en verano

agosto 18, 2025
Nuevas alertas por temperaturas extremas este lunes: ahora el sur de Alicante

Nuevas alertas por temperaturas extremas este lunes: ahora el sur de Alicante

agosto 17, 2025
Dos incendios forestales en la tarde de este domingo en Alcoy

Dos incendios forestales en la tarde de este domingo en Alcoy

agosto 17, 2025
X Edición del Circ Voramar en el Marítim del 29 de agosto al 7 de septiembre

X Edición del Circ Voramar en el Marítim del 29 de agosto al 7 de septiembre

agosto 17, 2025

Noticias recientes

Cómo prevenir y tratar las manchas solares y otras afecciones cutáneas que aumentan en verano

Cómo prevenir y tratar las manchas solares y otras afecciones cutáneas que aumentan en verano

agosto 18, 2025
Nuevas alertas por temperaturas extremas este lunes: ahora el sur de Alicante

Nuevas alertas por temperaturas extremas este lunes: ahora el sur de Alicante

agosto 17, 2025
Dos incendios forestales en la tarde de este domingo en Alcoy

Dos incendios forestales en la tarde de este domingo en Alcoy

agosto 17, 2025
X Edición del Circ Voramar en el Marítim del 29 de agosto al 7 de septiembre

X Edición del Circ Voramar en el Marítim del 29 de agosto al 7 de septiembre

agosto 17, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Nuevas alertas por temperaturas extremas este lunes: ahora el sur de Alicante

Nuevas alertas por temperaturas extremas este lunes: ahora el sur de Alicante

agosto 17, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.