Aldaya se prepara para vivir uno de los eventos más impactantes de su historia reciente.
El próximo miércoles 6 de agosto a las 14:30 horas, el cielo del municipio valenciano retumbará con la mascletà más grande jamás disparada en la Comunitat Valenciana, superando ampliamente todos los registros anteriores.
El acto central de las Fiestas Mayores en honor al Crist dels Necessitats, patrón del municipio, promete ser un espectáculo sin precedentes: más de 1.300 kilos de pólvora harán temblar el aire y el corazón de miles de asistentes.
Este monumental disparo pirotécnico, a cargo de Pirotecnia Mediterráneo, pretende romper todos los récords históricos en un entorno urbano, duplicando la cifra de pólvora utilizada en eventos tan destacados como los 501 kilos de Mislata en Fallas 2025 o los 330 kilos de la mascletà del Ayuntamiento de Valencia en 2024.
Un homenaje de fuego a la resiliencia del pueblo
Pero esta mascletà no será solo ruido y pólvora. Será, sobre todo, un símbolo de recuperación y esperanza.
Aldaia vivió momentos muy duros tras la DANA del 29 de octubre de 2024, que dejó calles anegadas, casas destruidas y profundas heridas emocionales.
En este contexto, los Clavaris del Crist d’Aldaya 2025, encabezados por el Clavari Major Jorge Escarpa, han apostado por devolver la ilusión al pueblo a lo grande.
La mascletà del 6 de agosto está concebida como un montaje cuidadosamente diseñado no solo desde la técnica y la seguridad, sino también desde lo emocional.
Antonio García Juan, gerente de Pirotecnia Mediterráneo, ha asegurado que se tratará de una mascletà visual, sonora y profundamente emotiva, que quedará en la memoria colectiva como un símbolo del renacer de Aldaya.
La elección del Cinturón Verde como emplazamiento refuerza también esta apuesta por la seguridad y la amplitud del espectáculo, permitiendo que miles de vecinos y visitantes puedan vivir en primera línea este acontecimiento histórico.
Fiestas Mayores 2025: tradición, música y alegría
La mascletà será el gran broche de oro de unas Fiestas Mayores que se celebran del 25 de julio al 6 de agosto, con una programación pensada para todos los públicos y totalmente gratuita.
El municipio se llenará de música en directo, desfiles, pólvora, gastronomía, ferias, cabalgatas, teatro familiar, cine de verano y actividades para jóvenes como el tardeo con Colour Party.
Uno de los momentos más esperados será el festival “Remember is to live”, que traerá de vuelta los grandes éxitos musicales de los 80, 90 y 2000, además de una noche de techno con DJs de la mítica discoteca Barraca.
Tampoco faltará la tradicional cena de mayores, un clásico de estas celebraciones.
El 6 de agosto, día grande de las fiestas, comenzará con la misa mayor, seguida de la procesión y el Cant de la Carchofa, uno de los actos religiosos más emotivos.
Pero sin duda, el plato fuerte será la mascletà de más de 1.300 kilos de pólvora, que hará historia no solo por su magnitud, sino por su carga emocional.
Un hito en la historia pirotécnica valenciana
La mascletà de Aldaya 2025 está llamada a convertirse en un hito en la historia de la pirotecnia valenciana.
Nunca antes se había disparado una cantidad tan elevada de pólvora en un entorno urbano.
El reto es mayúsculo, pero la organización ha insistido en que todo se ha planificado con máxima rigurosidad para garantizar la seguridad.
Este evento no solo pondrá a Aldaya en el mapa pirotécnico internacional, sino que también será una explosión de emociones, orgullo colectivo y celebración de la identidad local.
Una muestra de que, incluso tras la adversidad, un pueblo puede levantarse con más fuerza que nunca… y hacerlo estallar en mil colores y decibelios.
Otras noticias:
Tradición que emociona: el abanico artesano dedicado al voluntariado de la DANA