• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Canal Salud

Alergólogos de Ribera avisan del adelanto de síntomas por floración temprana y ausencia de lluvias en media España

Redaccion por Redaccion
marzo 22, 2024
en Canal Salud
0
Alergólogos de Ribera avisan del adelanto de síntomas por floración temprana y ausencia de lluvias en media España

Alergólogos de Ribera avisan del adelanto de síntomas por floración temprana y ausencia de lluvias en media España

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail
  • El doctor Ángel Julio Huertas asegura que el invierno suave ha adelantado la polinización y los casos de rinoconjuntivitis y asma alérgica en la mitad sur y el este de la península ibérica.

  • Las regiones del norte y noroeste, como Galicia, no experimentan apenas cambios en la polinización, mientras que Comunidad Valenciana y Murcia detectan en febrero y marzo mayores niveles de polen del ciprés y el plátano de sombra.

Las alergias al polen se han adelantado en media España. De hecho, la primavera empezó el 20 de marzo, pero hace semanas que muchas personas tienen síntomas de las alergias al polen más propias de los meses pre-estivales. Alergólogos del grupo sanitario Ribera avisan del adelanto de los síntomas para las personas con alergia al polen en media España, sobre todo en las regiones del este y el sur de la península ibérica, como consecuencia de la floración temprana y la ausencia de lluvias.

El doctor Ángel Julio Huertas, alergólogo de Practiser, filial murciana de salud del grupo sanitario Ribera, explica que este año “debido al invierno tan suave que hemos tenido, se ha adelantado la polinización del ciprés, principalmente por las altas temperaturas”. Esta es la causa, añade, de que se hayan detectado un mayor número de cuadros de rinoconjuntivitis y, en algunos pacientes, también episodios de asma que se están tratando en consulta estas últimas semanas.

En la Región de Murcia y sur de la Comunidad Valenciana, por ejemplo, se han detectado en febrero y marzo mayores niveles de polinización del ciprés y el plátano de sombra, y para los próximos meses se esperan más pacientes afectados por el olivo y las gramíneas. Además, la ausencia generalizada de lluvia, según explica el especialista, ha favorecido la concentración de polen en el ambiente. En ocasiones, sin embargo, otros factores ambientales o climatológicos como el viento o la contaminación pueden favorecer la aparición de síntomas y casos de alergias más fuertes.

No ocurre lo mismo en el norte de España. La doctora Carmen Mogio, alergóloga en el hospital Ribera Povisa (Vigo), asegura que en Galicia la polinización no ha variado con respecto al año pasado y personas sensibles a las gramíneas y parietarias está previsto que empiecen con sintomatología más cerca del mes de mayo “y con mayor intensidad en junio”.

Síntomas habituales de una alergia al polen

Como, dadas las fechas, es posible que muchos pacientes no identifiquen el proceso alérgico y piensen que puede ser un cuadro vírico, el doctor Huertas apunta “dos síntomas infalibles” para diferenciar un constipado o gripe de una alergia: la fiebre es un indicador claro de un proceso vírico; y la duración del cuadro sintomático. “Habitualmente los procesos catarrales se limitan a unos pocos días y las alergias se prolongan más en el tiempo”, explica.

Los síntomas más habituales de una alergia al polen, independiente del tipo o la temporada, son picor de ojos y nariz, estornudos frecuentes, secreción nasal acuosa, sensación de taponamiento nasal, lagrimeo y ojos rojos. Además, en los casos más agudos pueden aparecer síntomas bronquiales, destacando la falta de aire, tos seca, escucha de pitos en el pecho o sensación de opresión torácica.

La alergia al polen, origen de otras alergias

Sobre la relación entre la alergia al polen y otras alergias, que en muchos casos desarrollan los pacientes con esta sensibilidad a la floración de las plantas, los doctores Huertas y Mogio explican por qué se produce. “La alergia al polen puede condicionar algunas alergias a alimentos vegetales, por reconocimiento de estas proteínas del polen en el alimento que pueden provocar una reacción alérgica en el paciente”, aseguran. En cualquier caso, recomienda acudir a un especialista para determinar los factores alérgenos que afectan de manera especial a cada paciente.

El doctor Huertas no cree que haya más alérgicos al polen que hace unos años, pero sí a los animales. “Posiblemente sí que se detectan más casos de alergia a las mascotas en los últimos años”, asegura.

Consejos para reducir los síntomas

Para reducir los síntomas de las alergias a los diferentes tipos de pólenes, los especialistas del grupo Ribera recomiendan limitar la exposición en exteriores; usar gafas de sol y mascarilla en los momentos de mayor sintomatología; no abrir las ventanas si estamos en casa, salvo a primera hora para ventilar, y tampoco conduciendo; llevar casco integral en caso de ir en moto; evitar, en la medida de lo posible, las salidas al campo, zonas ajardinadas o parques durante la época de polinización que nos provoca la alergia; instalar filtros para el polen en el sistema de aire del coche y en el aire acondicionado de casa; eliminar restos de polen en casa, marcos de ventanas y terrazas; y evitar tender en el exterior, para que la ropa no se impregne de polen.

Etiquetas: alergiasRibera Salud
Redaccion

Redaccion

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Paula Llobet scaled 1

Paula Llobet, concejala de Turismo: “Hoy en día no hay un problema de masificación turística en Valencia”

octubre 23, 2025

Más de la mitad de las carreteras españolas están en mal estado y disparan el consumo de combustible hasta un 12%

octubre 23, 2025
1003743982859 259537170 1706x960 scaled 1

Antonio Tejero, autor del golpe de Estado del 23-F, permanece ingresado en un hospital de Valencia

octubre 23, 2025
La Audiencia de Valencia ordena citar a declarar a Maribel Vilaplana la periodista que comio con Mazon el dia de la DANA scaled 1

La Audiencia de Valencia ordena citar a declarar a Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón el día de la DANA

octubre 23, 2025

Noticias recientes

Paula Llobet scaled 1

Paula Llobet, concejala de Turismo: “Hoy en día no hay un problema de masificación turística en Valencia”

octubre 23, 2025

Más de la mitad de las carreteras españolas están en mal estado y disparan el consumo de combustible hasta un 12%

octubre 23, 2025
1003743982859 259537170 1706x960 scaled 1

Antonio Tejero, autor del golpe de Estado del 23-F, permanece ingresado en un hospital de Valencia

octubre 23, 2025
La Audiencia de Valencia ordena citar a declarar a Maribel Vilaplana la periodista que comio con Mazon el dia de la DANA scaled 1

La Audiencia de Valencia ordena citar a declarar a Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón el día de la DANA

octubre 23, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

La extraña jardinería de Catalá en Valencia, abandono y dejadez. Al final Catalá ha resultado ser la mejor pupila de Ribó

La extraña jardinería de Catalá en Valencia, abandono y dejadez. Al final Catalá ha resultado ser la mejor pupila de Ribó

octubre 22, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.