La asociación SOS Desaparecidos ha activado una alerta urgente para localizar a Beatriz G. A., una joven de alta vulnerabilidad cuyo rastro se perdió en la localidad de Oliva, Valencia.
Oliva (Valencia) – La comunidad de Oliva vive horas de incertidumbre y preocupación tras la desaparición de Beatriz G. A., de 28 años, ocurrida el pasado fin de semana. La alerta fue emitida por la asociación SOS Desaparecidos, que ha difundido su imagen y datos físicos para solicitar la colaboración ciudadana en su localización.
Una desaparición sin pistas claras
Según la información recabada, el rastro de Beatriz se perdió entre el viernes y el sábado. Algunos medios locales, como Cope Valencia, apuntan a que dejó de ser vista el viernes, aunque SOS Desaparecidos confirma que la desaparición se produjo oficialmente el sábado. Por el momento, no hay datos confirmados sobre las circunstancias en las que se produjo su desaparición ni sobre el lugar exacto en el que fue vista por última vez.
Descripción física y señas identificativas
En el cartel difundido por la asociación se detalla que Beatriz mide 1,60 metros, es de complexión normal, tiene el pelo castaño y rizado, ojos marrones y utiliza gafas graduadas. La organización la considera una persona de alta vulnerabilidad, lo que incrementa la urgencia de su localización.
Movilización en redes y en la calle
Desde que se hizo pública la alerta, familiares, amigos y vecinos han comenzado a compartir su imagen y sus datos a través de redes sociales y grupos de mensajería. La Guardia Civil y la Policía Local mantienen activo el protocolo de búsqueda, mientras se recaban testimonios y posibles indicios que permitan reconstruir sus últimos movimientos.
SOS Desaparecidos ha habilitado sus líneas de contacto para que cualquier persona que disponga de información pueda comunicarla de forma inmediata:
- Teléfono: 649 952 957 / 617 126 909
- Email: sosdesaparecidos@sosdesaparecidos.es
Preocupación en Oliva
La desaparición ha generado gran inquietud en la localidad, donde Beatriz es conocida por su entorno cercano como “Bea”. Vecinos y allegados se han ofrecido a participar en batidas y a colaborar con las autoridades.
Mientras tanto, las redes sociales siguen siendo la principal vía de difusión de la alerta, con el objetivo de que la imagen de Beatriz llegue al mayor número posible de personas, no solo en Valencia, sino también en comunidades cercana