La Comunitat Valenciana vive este lunes una jornada marcada por la alerta roja por lluvias, decretada tras la llegada del exhuracán Gabriel. Las autoridades advierten de que la situación será dinámica y peligrosa durante al menos 36 horas, con tormentas capaces de descargar en pocas horas la misma cantidad de agua que en todo un mes.
Una noche de vigilancia constante
Desde la madrugada, la provincia de Valencia ha revivido el temor de la DANA del 29 de octubre de 2024, que se cobró 229 vidas. En Aldaia, el barranco de la Saleta volvió a desbordarse, aunque las barreras antirriadas instaladas por el Ayuntamiento evitaron daños mayores. Según la red AVAMET, allí cayeron 57 litros por metro cuadrado en apenas 35 minutos, uno de los episodios más intensos de la noche.
En la pedanía de La Torre, el pluviómetro marcó 30,4 l/m², mientras que en el Parque de Cabecera se registraron 29 l/m² y en barrios como Benimàmet o Vara de Quart cerca de 23 l/m². Mestalla anotó 21,25, Alameda 19 y Massarrojos 18,60.
En Manises, varias calles quedaron anegadas tras acumularse más de 70 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas.
Incidencias en Castellón
La provincia de Castellón también ha sufrido las consecuencias. En Sant Jordi, bomberos del parque del Baix Maestrat tuvieron que rescatar a un conductor atrapado en su vehículo por la subida del agua. Además, localidades del interior como Ayora registraron acumulados de hasta 80 litros por metro cuadrado.
Medidas en la capital
El Ayuntamiento de Valencia activó medidas excepcionales desde primera hora:
- Suspensión de todas las clases.
- Cierre de parques, jardines y cementerios.
- Cancelación de la actividad deportiva al aire libre.
- Activación del CAES de Emergencia Climática de El Carmen.
Asimismo, la Policía Local ha patrullado durante toda la noche los cauces más sensibles como el Carraixet y las acequias de las pedanías del sur, para prevenir incidentes.
Transporte afectado
El temporal también ha alterado el transporte público. Metrovalencia ha aplicado horario de sábado en todas sus líneas y ha interrumpido la circulación de la Línea 2 entre Santa Rita y Llíria. La empresa pide a los usuarios que se informen antes de desplazarse.
Críticas institucionales
El Colegio de Abogados ha criticado duramente al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana por no suspender de forma más clara su actividad en este contexto. Consideran que la decisión genera «inseguridad jurídica» y pone en riesgo a profesionales y ciudadanía.
Previsión para las próximas horas
El modelo francés AROME advierte de que en las próximas 36 horas se formarán varios sistemas tormentosos con núcleos intensos capaces de descargar entre 100 y 200 litros por metro cuadrado en solo tres horas. Esto significa que puede no llover durante horas y, de repente, caer toda la precipitación prevista de golpe.
La Aemet mantiene:
- Nivel rojo por lluvias en todo el litoral de Valencia y en el norte de Castellón.
- Nivel naranja en el interior de Valencia y sur de Castellón, así como interior y litoral norte de Alicante.
- Nivel amarillo en el litoral sur de Alicante.
La alerta roja permanecerá activa hasta las 23:59 de este lunes, aunque los expertos no descartan su prolongación en función de la evolución del temporal.
📌 Balance provisional
- Desbordamientos en Aldaia y La Torre.
- Calles anegadas en Manises.
- Rescate de un conductor en Castellón.
- Medidas extraordinarias en Valencia capital (cierre de colegios, parques y cementerios).
- Metrovalencia interrumpe parte de su servicio.