El reciente testimonio de Anna Ortiz, ha puesto de nuevo este asunto en boca de todos.
La deportista valenciana con parálisis cerebral, no pudo acceder a un vehículo accesible durante un viaje en Las Palmas de Gran Canaria
La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana (COCEMFE CV) ha hecho de altavoz y ha vuelto a denunciar las graves deficiencias del servicio de taxi adaptado.
La entidad subraya que casos como este reflejan una realidad extendida en la Comunitat Valenciana, donde aún existen importantes barreras para las personas con movilidad reducida (PMR).
El testimonio que evidencia el problema
Ortiz regresaba del campeonato de España de parasurfing y necesitaba un vehículo accesible a las 6:15h para llegar al aeropuerto.
Pese a intentarlo la tarde anterior, fue redirigida entre centrales y finalmente informada de que no se podía garantizar un taxi adaptado hasta minutos antes del trayecto.
Ante la falta de confirmación, llamó de nuevo a las 5:46h del día del viaje, recibiendo una respuesta negativa: solo había un vehículo adaptado, ya en servicio.
Como alternativa, propuso un monovolumen con espacio para su silla eléctrica plegable de 29 kg, ofreciendo incluso hacer el esfuerzo de ocupar un asiento convencional.
Sin embargo, la central rechazó su propuesta, argumentando que el conductor no tenía obligación de cargar la silla.
Finalmente, la deportista tuvo que recurrir a un amigo para llegar al aeropuerto.
“Situaciones como esta no deberían depender de tener a alguien disponible”, denuncia Ortiz
“sino de una sociedad y unas normas accesibles que garanticen derechos básicos”
Carencias estructurales en la Comunitat Valenciana
COCEMFE CV advierte que este no es un caso aislado.
La entidad ha detectado carencias estructurales como la escasez de taxis adaptados, dificultades en la reserva anticipada, falta de servicio en determinadas franjas horarias, o restricciones en trayectos interurbanos.
A pesar de haber presentado propuestas a través de la iniciativa Rompiendo Barreras, Abriendo Camino, como la creación de un Bono Taxi para PMR, el servicio 24 horas y la garantía de reserva anticipada,
todavía no han recibido respuesta institucional
Exigen soluciones reales y urgentes
Para Albert Marín, presidente de COCEMFE CV:
el problema del taxi adaptado es “inaplazable”
Recuerda que no atender esta necesidad supone “una vulneración directa de derechos fundamentales”, como el de la autonomía individual, recogido en el artículo 3 de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
COCEMFE CV reitera su disposición a colaborar con administraciones y el sector del taxi para impulsar cambios reales, garantizar el acceso universal al transporte y proteger el derecho a la movilidad de todas las personas.