La Comunidad de Propietarios del Residencial Nicet Patraix, ubicada en la Avenida José Roca Coll nº 1 de Valéncia, ha presentado en la mañana de hoy una triple comunicación formal ante el Ayuntamiento de Valencia, la Conselleria de Turismo, Innovación, Industria y Comercio, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, denunciando las irregularidades urbanísticas y turísticas cometidas en los bajos comerciales del edificio por la mercantil Grupo MContigo S.L.
Las denuncias, firmadas por el presidente de la comunidad, Miguel Roig, exponen que la citada empresa sigue explotando y comercializando 24 apartamentos turísticos ilegales, pese a que las licencias correspondientes fueron anuladas y dadas de baja por la Conselleria de Turismo el pasado mes de septiembre de 2025. Es decir, hace 3 meses. La baja definitiva de dichas licencias, tramitadas originalmente por la sociedad Axis Consultoría en Soluciones Empresariales S.L., se produjo por incumplir la normativa autonómica que exige el inicio de la actividad turística en el plazo máximo de dos meses desde la presentación de la declaración responsable.
Los vecinos denuncian fotografías falsas y con un número de registro ya extinguidos como Roca Coll MSuites
«Pese a ello, Grupo MContigo S.L. continúa ofreciendo públicamente los apartamentos bajo la denominación “Roca Coll MSuites” en plataformas como Booking.com, utilizando números de registro ya extinguidos (entre ellos CV-VUT0057815-V0 y VT57812V) y publicando reseñas y fotografías falsas que inducen al error a los consumidores.» Según se detalla en la denuncia, esta práctica constituye un fraude reiterado y una infracción muy grave en materia de turismo, al amparo del artículo 93.6 de la Ley 15/2018, de Turismo, Ocio y Hospitalidad de la Comunitat Valenciana, que prohíbe la comercialización de viviendas turísticas sin licencia válida.
Asimismo, la Comunidad de Propietarios recuerda que los locales donde se desarrolla esta actividad están destinados exclusivamente a uso comercial, tal y como establecen el título constitutivo y los estatutos del residencial, que prohíben expresamente su conversión en viviendas o apartamentos turísticos sin acuerdo unánime de los propietarios. Dicha actuación vulnera también los artículos 7.2 y 17.6 de la Ley de Propiedad Horizontal, así como la Ley 5/2014, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (LOTUP), que tipifica como infracción grave la realización de usos urbanísticos sin título habilitante.
19 artículos infringidos de normativas…y siguen abiertos
En total, la denuncia documenta hasta 19 artículos infringidos de distintas normas estatales, autonómicas y municipales, lo que constituye una vulneración múltiple de la legalidad vigente. Las infracciones se distribuyen de la siguiente forma:
- Ley 15/2018 de Turismo, Ocio y Hospitalidad: 8 artículos vulnerados (16.2, 19.1.b, 77.5, 78.4, 88.4, 92.16, 93.6, 84-85), relativos a la falsedad en la información turística, la publicidad engañosa y la explotación sin licencia.
- Decreto 10/2021 del Consell: 5 artículos (33.2, 47.1, 52.2, 54.2) sobre compatibilidad urbanística y publicidad irregular.
- Ley 5/2014 (LOTUP): 3 artículos (192, 194 y 235) referidos al uso del suelo sin autorización y a la obligación municipal de ordenar el precinto de actividades ilegales.
- Ley General de Consumidores y Usuarios (RDL 1/2007): 2 artículos (20.1 y 47.1) por publicidad falsa y responsabilidad directa del anunciante.
- Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI): 1 artículo (20.4) por ofrecer información no veraz en medios digitales.
Los vecinos exigen sanciones y el precinto de los apartamentos turísticos
En virtud de todo ello, la Comunidad de Propietarios solicita a las administraciones competentes que se inicien los expedientes sancionadores tras las inspecciones correspondientes, se ordene la paralización inmediata y el precinto de los locales afectados, y se requiera a las plataformas digitales la retirada de los anuncios que promueven la oferta ilegal, y la cancelación en el Registro de la Propiedad de los códigos ERA. Asimismo, se ha solicitado la coordinación entre Ayuntamiento, Conselleria y Ministerio para garantizar la restitución de la legalidad y la protección de los derechos de los residentes.
Miguel Roig ha subrayado que esta actuación “no solo persigue restaurar la legalidad urbanística y turística, sino también proteger la convivencia vecinal y la seguridad de los residentes, que se han visto gravemente afectadas por la conversión ilegal de los locales comerciales en alojamientos turísticos. Queremos que el Ayuntamiento actúe con diligencia. Esto no se puede demorar por más tiempo”.
La Comunidad Nicet Patraix, que reitera su compromiso con el cumplimiento estricto de la normativa y con la defensa de los intereses comunes del vecindario, solicitó el pasado 3 de octubre una reunión formal con el concejal de Urbanismo, D. Juan Giner.

















